Arranca el juicio contra la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava por vertidos de aguas residuales

Jacinta Monroy (PSOE) y otros dos concejales, Manuel Ruiz Valle y Antonio Gil Muñoz, están acusados de delitos contra el medio ambiente

Jacinta Monroy, alcaldesa de Argamasilla de Calatrava ABC

ABC

La Audiencia Provincial de Ciudad Real juzga desde este lunes a la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy (PSOE), y a dos concejales, Jesús Manuel Ruiz Valle y Antonio Gil Muñoz (antecesor en el cargo de Ruiz Valle), por presuntos delitos relacionados con los vertidos de aguas residuales sin depurar procedentes del municipio y su polígono industrial en la zona conocida como «El Juncal» .

El Ministerio Fiscal les acusa de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por el que pide una pena de tres años y seis meses de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante la condena, y multa de veinte meses con cuota diaria de 20 euros. En un principio el juicio se iba a haber celebrado en marzo de 2020, pero tuvo que ser suspendido por la pandemia.

La Fiscalía, esgrimiendo informes de diversas muestras recogidas por el Seprona, considera que los acusados, desde al menos el año 2014, conocedores de la inexistencia de una instalación adecuada de depuración de aguas residuales urbanas e industriales a la que «estaban obligados» desde el 1 de enero de 2006, no procedieron a su implantación e incumplieron las condiciones «cuantitativas y cualitativas» en el vertido al filtro verde, incumpliendo así una autorización provisional de vertidos otorgada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana en marzo de 2004.

En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Público pide a los acusados que indemnicen solidariamente a la Junta de Castilla-La Mancha por los daños ocasionados en el dominio público, que serán tasados en ejecución de sentencia, con reposición de la situación del paraje a su estado original. La plataforma vecinal Caleros-La Mata sostiene que la actuación de los acusados «ha producido contaminación del medio receptor de los vertidos, así como del acuífero hasta tal punto que ha provocado efectos contaminantes irreversibles».

Por su parte, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava recibía en marzo de 2020 de manera «positiva» la fijación de vista oral. En un comunicado enviado entonces a los medios de comunicación, tanto Jacinta Monroy como Jesús Ruiz, alcaldesa y primer teniente de alcalde, consideraban «una buena noticia la posibilidad de dar, al fin, las explicaciones oportunas ante el tribunal» por unos supuestos hechos de los que, en todo caso, se sienten «también víctimas».

El comunicado, suscrito también por Antonio Gil, señalaba que la carencia de una estación depuradora de aguas residuales «tendría que haber sido resuelta hace años por cuenta de otras administraciones, al plantearse primero con carácter supramunicipal». Ahora, el Ayuntamiento de Argamasilla está construyendo una nueva depuradora, que entrará en funcionamiento en los próximos meses tras una inversión de 3,5 millones de euros. La planta está diseñada para tratar 2.800 metros cúbicos al día de aguas residuales con una demanda biológica de oxígeno de 203 miligramos por litro, correspondientes a una población equivalente de 9.500 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación