Albacete

Inaugurado el nuevo centro de salud de Elche de la Sierra para a 4.300 personas

Page defiende que su Gobierno mantiene 50 grandes inversiones en obras sanitarias, tras los casi dos millones invertidos en este centro

El nuevo centro de salud cuenta con la tecnología más moderna ABC

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de inauguración del nuevo centro de salud de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra , un nuevo recurso muy demandado en la zona y que ha recibido una inversión cercana a los dos millones de euros y presta atención a más de 4.300 personas procedentes, principalmente, de los municipios de Elche de la Sierra y Molinicos.

La Zona Básica de Salud de Elche de la Sierra está formada por el centro de salud de este municipio, el consultorio de Molinicos y 14 consultorios locales más: las aldeas de Vicorto, Villares, Peñarrubia, Los Collados, Torrepedro, Fuente Higuera, Pinilla , Cañada del Provencio, Los Alejos, Mesones, Las Ánimas, La Vegallera, La Alfera y El Pardal.

La plantilla del nuevo centro de salud está compuesta por cinco médicos de familia, cinco enfermeras, dos auxiliares administrativos y un fisioterapeuta.

«Mantenemos inversiones sanitarias»

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha empleado su turno de palabra para defender que su Administración mantiene un total de 50 inversiones sanitarias, desde las grades obras hospitalarias de Puertollano, Cuenca o Albacete hasta 26 importantes centros de salud en pequeñas localidades.

Se ha referido a la reforma del hospital de Albacete, que arrancó con una proyección de 102 millones de inversión y que alcanzará finalmente los 140 con la intención de culminar la obra «en un tiempo récord», para lo cual este mismo miércoles se reúne la Comisión de Seguimiento de esta actuación.

Una Comisión, ha dicho, que viene «trabajando discretamente» y que conseguirá que la preceptiva licencia municipal esté lista «con un trámite muy rápido y a pesar del ruido y de los conflictos».

Pese a estar «en plena crisis» y «sin saber cómo va a terminar de ser el agujero económico que deje el Covid», ha aseverado que su Gobierno «no va a parar» en lo que considera «una prioridad absoluta».

«Vamos a seguir invirtiendo, también en 26 centros de salud, algunos muy cerca de aquí, como en Balazote, Nerpio, Tarazona, Madrigueras, Munera, Villarrobledo, Liétor, Cenizate, Barrax, Carcelén o el helipuerto de Viveros», ha apuntado.

«Estado lamentable»

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha tomado la palabra para tener palabras de felicitación hacia los responsables sanitarios de la zona básica de salud.

Sobre el proyecto, ha recordado que «ha tenido mucha historia». Fue una de las primeras visitas que Fernández Sanz hizo como consejero en 2015, y pudo ver una situación «lamentable» y con barracones, según sus palabras. «Esta situación tenía que acabar».

Por ello, y no solo para los habitantes de Elche sino para toda la comarca, «vino un Gobierno socialista» a revertir la situación. Según ha apuntado, en 2010 ya había un compromiso para poner en marcha esta infraestructura, y tras la parálisis en 2011 por fin se presenta el proyecto.

Ahora los pacientes tendrán «un sitio digno para ser atendido», lo que para el consejero es el ejemplo de la apuesta por la Atención Primaria que ejerce el Ejecutivo regional.

«Tenemos que buscar los recursos adecuados siempre. Ahora esto se materializa en una realidad, como tantos otros recursos que están en marcha. Estar aquí hoy tiene varios significados, y el más importante es que hoy es una realidad una promesa realizada apenas llegados al Gobierno», ha defendido.

«Page cumple»

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha recordado por su parte la fecha de 2018 en la que se colocó la primera piedra de esta infraestructura.

«Poco nos podíamos imaginar lo que iba a venir después, pero ese día sí tenía varias certezas, y la primera era que el presidente iba a cumplir», ha agregado.

Ahora, el coronavirus «ha igualado» a toda la población, de ahí la importancia de una sanidad pública «potente» como la que a su juicio tiene Castilla-La Mancha.

«Hoy es un día para decir verdades», ha enfatizado Cabañero, quien ha querido recordar la «indignidad» de un centro de salud que hasta que arrancó la obra prestaba atención sanitaria en barracones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación