Vista del pueblo de Campisábalos con la sierra detrás
Vista del pueblo de Campisábalos con la sierra detrás - Wikipedia

El aire de Campisábalos, el más puro de España

Según asegura un informe de la OMS, este pueblo de Guadalajara ocupa también el tercer puesto a nivel mundial

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta ahora la pequeña localidad guadalajareña de Campisábalos era tan solo conocida por su iglesia de San Bartolomé, un templo de estilo románico del siglo XIII. Sin embargo, este pueblo de poco más de 60 habitantes situado en la Sierra Norte de Guadalajara es conocido desde el mes pasado por ser el punto de España con el aire más puro y el tercero a nivel mundial, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. (OMS).

La calidad del aire de la localidad de Campisábalos hace de este municipio uno de los menos contaminados del mundo, según dicho informe, en el que se destaca un aumento del 8% en los niveles globales de contaminación atmosférica. Para llegar a estas conclusiones la OMS ha comparado los niveles de partículas finas (PM10 y PM2.5, partículas en suspensión de diámetros inferiores a 10 y 2,5 micras respectivamente) en un total de 795 localidades de 67 países durante un período de cinco años, entre 2008 y 2013.

Teniendo en cuenta los niveles analizados, en Campisábalos se registraron 6 µm/m3 (micra por metro cúbico) de PM10 como media anual, cuando la media anual es de 10 µm/m3, lo que la incluye dentro de las diez localidades menos contaminadas del mundo y la segunda en Europa detrás de Muonio, en Finlandia, cerca del círculo polar ártico, y con los mismos valores que Ceresole Reale, en Italia.

En España, tan sólo las localidades de Puerto de Araguás (Huesca), Noia (A Coruña), Morella (Castellón), Vitoria y Arrecife (Las Palmas) han registrado valores similares o ligeramente más bajos, 4 µm/m3.

Según afirma a ABC el alcalde de Campisábalos, Pedro José María de Pablo, «sin duda este informe viene a poner de relieve que el aire que respiramos en esta comarca como una de las más sanos y menos contaminados del mundo, lo que es un motivo de orgullo». Por eso, espera que este informe y su relevancia sirvan también para ser un aliciente y un reclamo turístico para esta comarca, que además de ser un bello paraje natural tiene un pasado histórico digno de conocer.

Ver los comentarios