El Corte Inglés relata a los Reyes cómo puso en 48 horas las sábanas, mantas y toallas del Hospital de Ifema

Don Felipe y Doña Letizia han hablado con los responsables de los grandes almacenes y del sector del taxi

Don Felipe y Doña Letizia, este miércoles en La Zarzuela Casa del Rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes se han reunido en videoconferencia este miércoles con los responsables de El Corte Inglés , quienes les han contado cómo les ha afectado el estado de alarma, con los establecimientos cerrados, salvo la alimentación y los productos básicos. Durante el confinamiento las ventas on line se han multiplicado por cinco y los envíos a domicilio se han multiplicado por seis.

Los responsables de los grandes almacenes también informaron a los Reyes de las medidas especiales que se han activado ahora para convertir las tiendas, abiertas de nuevo, en un lugar seguro para comprar y trabajar .

Pero en los peores momentos de la pandemia El Corte Inglés también jugó un papel clave con la donación de enormes cantidades de productos que se convirtieron en esenciales para luchar contra el virus. En colaboración con la Fundación Ramón Areces, proporcionó en 48 horas toda la ropa de cama, mantas y toallas para el hospital de Ifema y suministró tabletas a los hospitales para que los enfermos pudieran hablar con sus familiares.

También suministró la ropa de cama y material de higiene personal al centro de convalecientes de más de 60 años en Madrid y a centros de otras ciudades. Además, proporcionó material a las unidades medicalizadas que Médicos sin Fronteras organizó junto a los hospitales de Alcalá de Henares, Leganés y Vallecas en la Comunidad de Madrid, a residencias de ancianos, a los cuerpos de seguridad nacionales, autonómicos y locales, y a corporaciones locales.

En la videoconferencia han participado Marta Álvarez , presidenta de El Corte Inglés; Víctor del Pozo , consejero delegado; José Ramón de Hoces , secretario del Consejo, y José Luis González Besada , director de Comunicación de El Corte Inglés.

Durante la conversación, también les contaron que el cierre de los establecimientos les llevó a presentar un ERTE que afectó a 22.000 personas , pero que casi todos los afectados se han reincorporado esta semana. Y que el 1 de abril firmaron una línea de crédito por 1.311 millones de euros para garantizar la liquidez de la compañía y afrontar el impacto económico de la pandemia. Esta financiación complementa al anterior acuerdo firmado el 26 de febrero por importe de 2.000 millones.

La conversación que han tenido hoy los Reyes se suma a las que han mantenido previamente con los responsables de Mercadona, Carrefour, DIA, Alcampo y Mercamadrid.

Con el sector del taxi

Don Felipe y Doña Letizia también han conversado hoy con el sector del taxi, en concreto, con Fedetaxi y Antaxi , que suman el cien por cien de las licencias y de los trabajadores del taxi en España, tanto empresarios autónomos como asalariados.

Los representantes asociativos han explicado a los Reyes que el desplome de la circulación urbana de taxis ha sido absoluto . La solicitud de servicios por aplicaciones o emisoras ha sido de un 10% de lo habitual hasta prácticamente la última semana de mayo, descontando los servicios que se han realizado gratis, voluntaria y solidariamente para sanitarios y otro personal esencial.

En consecuencia, la facturación de los taxistas ha sido de un 10-20% de las cifras normales y la actividad ahora está remontando a un 20-40%, según CC.AA. Los representantes de los taxistas consideran que la situación es aún muy complicada y estiman que va a ser necesario mucho tiempo para reactivar la actividad y volver a una relativa normalidad.

El sector del taxi de España está compuesto por 63.494 titulares de licencia de taxi , de los cuales el 98,3% son trabajadores autónomos, y en torno a 35.000 conductores asalariados, dando sustento a 100.000 familias en toda España.

El sector del taxi viene arrastrando una fuerte crisis por la irrupción de la modalidad de vehículo de alquiler con conductor (VTC) liberalizado del año 2009 al 2015, que ha pasado de 2.500 vehículos a casi 17.000 en toda España.

En la videoconferencia con los Reyes participaron Miguel Ruano Bravo , vicepresidente Fedetaxi; Ángel Julio Mejía Noguerales , candidato a la presidencia de Fedetaxi y taxista en activo en Madrid; Emilio Domínguez Del Valle , abogado y secretario técnico de Fedetaxi; Julio Sanz , presidente de Antaxi y taxista en activo en Madrid, y Borja Musons , vicepresidente de Antaxi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación