José F. Fdez Belda - Viviendo en San Borondón

Vacunas preelectorales (II)

Piden la actualización de la Ley Turística para primar a hoteles que incluyan obras de artistas canarios. Así, sin anestesia, imponen un mecenazgo coactivo para los culturos locales

José F. Fdez Belda
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la primera dosis de vacunas preelectorales se apuntaban dos antídotos contra la intención de los partidos de seguir financiando sus derroches, una con la creación de nuevos impuestos almibarados con los adjetivos “verde” o “social”, y otra con el creciente interés en potenciar todo lo referente al lenguaje sexista, la desestructuración del amor romántico, el narcisismo de grupos que parasitan la universidad y los aledaños del poder con propuestas de reglamentos para enseñarnos a hablar como ellos quieren que expresemos sus filias y sus fobias.

El intervencionismo político ha dejado tocado o hundido a muchos sectores productivos en Canarias en tiempos pasados. A unos por mor del exceso de regulaciones, a otros por pretender enmascarar transitoriamente su ruina económica o su falta de adaptación a la nueva demanda con la concesión de subvenciones graciables.

Aunque se decía que se regalaban esos dineros para proteger a esos sectores de la competencia durante un tiempo razonable, ayudándoles a modernizarse y adaptarse lo antes posible a los nuevos tiempos, unos por inmovilismo y otros por inviabilidad, fueron cayendo uno tras otro ante la mirada de camadas de políticos que ofrecían arreglar el desastre con solo su carismática presencia.

Todos los partidos políticos, o mejor dicho sus beneficiarios, miran con ojitos codiciosos a una de las pocas vacas económicas, como es el negocio turístico, a la que pueden ordeñar un poco más para seguir despilfarrando. O eso piensan los que no conocen el sector, porque están convencidos que sus imposiciones y ocurrencias son neutras, que los clientes abonarán los sobrecostes aplaudiéndoles con las orejas por su gran sensibilidad social. Siguen pensando que Canarias tiene un mercado cautivo y que la demanda no es sensible a los precios.

Con gran “asombraje bolivariano”, a pesar de que ya se debiera estar curado de espanto por las ocurrencias de Podemos y asociados, en el Parlamento de Canarias, los diputados piden la actualización de la Ley de Renovación y Modernización Turística para primar a hoteles que incluyan obras de artistas canarios. Habrá que esperar, no sin desasosiego ante esta nueva ocurrencia liberticida, que se regule “la inclusión del criterio arquitectónico de compra y exposición de obras de arte de artistas visuales canarios a la hora de otorgar estrellas de calidad”. Así, sin anestesia, imponen un mecenazgo coactivo para los culturos locales.

Para conseguir eso, cómo no, piden la constitución de una mesa de trabajo en la que estén representados los artistas visuales canarios, las asociaciones de gestores culturales, galeristas y expositores de arte. No dicen, ni en realidad les importa, que también opinen en tan esotéricas deliberaciones artísticas los hoteleros y operadores turísticos para exponer sus criterios empresariales sobre estas cuestiones que tanto les afectarán económicamente a sus negocios. Parafraseando aquel viejo eslogan publicitario, con que pongan la pasta basta.

Si elaborar el catálogo de artistas visuales canarios dará para tragicómicos espectáculos, saber quiénes y cómo serán elegidos los representantes de los galeristas o los gestores culturales y el porqué han de estar en esa comisión, será de antología del amiguismo. Como las artes visuales incluyen además de la pintura, la fotografía, videoarte, arte digital, netart y el fanart, ver cómo fijan los criterios para premiar a los hoteleros con estrellas turísticas, será un show “artístico” digno de ser televisado para todo el mundo mundial.

Si esto fuera realmente en serio y no otra ocurrencia de Podemos para atraerse el voto del artisteo, como ya hizo el PSOE con el movimiento “cejatero”, no incluirían solo a los artistas canarios que ellos seleccionen, ¿o es que una obra de Antoñito atraerá más turistas que otra de Dalí o Picasso?

Ver los comentarios