Pablo Paz - Arando en el Mar

Arona, futuro sostenible

La nueva certificación Biosphere marca las líneas estratégicas a seguir para el desarrollo presente y futuro del municipio del sur de Tenerife, que se convierte en el primero de Canarias con esta distinción de la OMT

Pablo Paz
Santa Cruz de Tenerife Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No siempre se tiene claro al interactuar en nuestro quehacer diario la importancia de lo que puede llegar a representar el apostar por la sostenibilidad; todos debemos y tenemos que hacer un esfuerzo por entender que nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente, el deseado y necesario crecimiento económico y el tan anhelado y defendible bienestar social –más conocidos como la triple vertiente de la sostenibilidad-, se basa en el cumplimiento y compromiso personal de cada ciudadano con la idea de que el hecho de que atendamos nuestras necesidades actuales no deben, en ningún caso, comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas propias.

En el caso de las personas que viven o que residen eventualmente en Canarias este concepto de sostenibilidad lo llevan arraigado a la idea del concepto de turismo; y lo es por la sencilla razón de que el archipiélago canario constituye un paraíso natural -, destino predilecto de la mayoría del flujo turístico europeo y de una buena parte del turismo mundial-, al que se le suele invitar a conocer y a disfrutar de las islas con la intención de que lo hagan de un modo respetuoso, no solo con el medio natural sino con el modo de vida de sus habitantes.

Y ello es así porque los datos que rodean a la industria turística – la principal fuente de ingresos de Canarias-, siempre han constituido una pura contradicción: si por una parte atrae la inversión, la creación de empleo, el auge de la economía, el intercambio cultural y de costumbres, entre otros factores; en lo negativo habría que señalar el deterioro del medio ambiente, el menoscabo de nuestras fuentes energéticas y recursos naturales, o el aumento de los residuos sólidos y la consecuencia de la contaminación de nuestro entorno.

Pero cuando las cosas se hacen bien, y se piensa en lograr mantener el equilibrio deseado entre los pros y los contras de las consecuencias directas que existe en el desarrollo de cualquier industria turística, como de hecho lo ha logrado el municipio tinerfeño de Arona, se consigue la atención de organismos controladores nacionales e internacionales, tal como el Instituto de Turismo Responsable (ITR) -entidad vinculada tanto a la UNESCO como a la Organización Mundial de Turismo (OMT)-; el cual, le ha otorgado a dicho municipio del Sur de Tenerife la oportunidad de convertirse en el primer ayuntamiento de Canarias en obtener la certificación de turismo sostenible al serle otorgado el premio Biosphere Destination.

Dicho premio significa un reconocimiento global al buen hacer en materia de sostenibilidad medioambiental, además de destacar su responsabilidad corporativa, social y económica – gracias en parte a la colaboración público-privada-, al premiar el esfuerzo y el trabajo realizado por los responsables municipales del área turística. La certificación Biosphere marca, además, las líneas estratégicas a seguir para el desarrollo presente y futuro del municipio aronero del sur de Tenerife, que se convierte en el primero de Canarias en comprometerse en una apuesta firme y decidida por la calidad y por la sostenibilidad integral de su territorio.

Es un hecho que está cambiando, para bien, la implicación tanto de las administraciones y empresarios como la de los ciudadanos en general sobre lo que significa tener “conciencia sostenible y medioambiental”; y, como consecuencia de lo anterior, está cambiando la tendencia del turista, especialmente del centro y norte de Europa, a la hora de elegir su lugar de vacaciones. Crece el porcentaje de los que aprecian la importancia del destino y sus empresas en la sostenibilidad y cuidado medioambiental. Y un premio como este beneficia no solo a Arona sino a toda Canarias.

Ver los comentarios