10 caras del poder en Coalición Canaria tras el congreso de este fin de semana

El partido nacionalista renueva su estructura de mando en las islas para afrontar las elecciones de 2019

Las Palmas de Gran Canaria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

12345678910
  1. José Miguel Barragán

    Coalición Canaria ha celebrado congreso este fin de semana. Creará a partir de este mes de marzo una dirección ejecutiva con experiencia en gestión política para llevar las riendas del partido "tras un proceso de reflexión y autocrítica", a juicio de su líder, José Miguel Barragán. El nuevo secretario general de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, tendrá mando en plaza. Se suprime la presidencia de honor. Deberá preparar al partido para las elecciones de 2019. Ha afirmado que interpreta que CC necesita personas "más allá de los nombres y apellidos" con capacidad para formar equipos. Hay nuevos líderes como Soraya Brito Naranjo, Mateo Ramón de la Cruz, Candelaria Díaz Cazorla, María Coromoto Yanes González, Nieves Lady Barreto Hernández, Marcos J. Lorenzo Brito, Dolores García Martínez, Enrique Soler Ramos, Carmen Vega Macías, Melisa Armas Pérez, María del Mar Julios Reyes, Fernando Bañolas Bolaños, Tania Torres Hernández, Ignacio Moreno Marichal, Alfredo Hernández Gutiérrez, Milagros del Valle Padrón, Maryan Méndez Hernández, Consuelo Rivero Guerrero y Beatriz Trujillo Trujillo.

  2. Isaac Godoy

    El que fuese consejero canario de Educación regresa en la primera línea tras un periodo de ausencia. Sus áreas de responsabilidad serán las de formación y desarrollo ideológico del partido.

  3. Guadalupe González Taño

    Además de integrante del Parlamento de Canarias ha sido presidenta de La Palma. Deberá potenciar la implantación de CC en áreas geográficas donde el partido tiene escasa presencia y fortalecer donde ya está presente. Es la nueva secretaria de organización.

  4. Sara Arteaga

    Con escaso margen de experiencia política , llega a la primera línea de CC con el objetivo de impulsar la presencia de jóvenes en esta formación.

  5. Beatriz Calzada

    La presidenta de CC en Las Palmas capital deberá seducir a los grancanarios para que opten por CC en lugar de Nueva Canarias como partido nacionalista líder en Gran Canaria. La coordinación territorial de CC será su responsabilidad.

  6. Narvay Quitero

    El dirigente nacionalista de El Hierro será otro de los responsables de preparar a CC un horizonte electoral despejado para las elecciones de 2019. Además, deberá actualizar el aparato internacional de CC en ámbitos como Venezuela.

  7. Rosa Dávila

    La actual consejera regional de Hacienda deberá asumir un aumento de liderazgo de CC en Tenerife. Tendrña una mirada en las cuentas canarias y otra en el partido.

  8. José Miguel Ruano

    Deberá aportar su experiencia a la hora de encontrar equilibrios territoriales y negociaciones, entre otros, de pactos. No estará en la cúpula de CC, si bien podría acabar ocupando una eventual secretaría ejecutiva de Estudios y Programas.

  9. David de la Hoz

    El vicesecretario de Coordinación y Estrategia y actualmente es vicepresidente del Parlamento de Canarias, tribuna que le permitirá ejercer influencia en las decisiones insulares de CC.

  10. Héctor Suárez

    Gestionará el área política de Comunicación en Coalición Canaria. Tiene experiencia en el ámbito municipal por ser concejal en Telde. Actualmente ocupa en las islas la Dirección General de Infraestructura Turística.

Ver los comentarios