Comunicación

Zaragoza reúne a más de 100 expertos para debatir sobre periodismo y transformación social

La capital aragonesa acoge el XXVI Congreso Inernacional de la Sociedad Española de Periodística

La transformación digital lleva años marcando el pulso de ls empresas periodísticas ABC

D. A.

La capital aragonea reúne este viernes y sábado a más de 100 expertos en profesionales, expertos e investigadores en periodismo, para debatir sobre el valor del periodismo como herramienta de transformación social.

Este foro se ha organizado con otivo del XXVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP) , que en esta ocasión se ha decidido celebrar en Zaragoza, en coordinación con el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital de la Universidad de Zaragoza.

Bajo el título de «Periodismo para la transformación social» , este foro científico propone «adentrarse en la investigación en periodismo como transferencia de conocimiento hacia la sociedad, analizando las nuevas apuestas y los retos del periodismo en la era posdigital», según han informado los organizadores.

En estas jornadas se va a abordar el contexto de cambios en los que está inmersa la profesión periodística ante los cambios sociales derivados de las nuevas tecnologís. Todo ello ha generado nuevas formas de pensamiento, de interacción y de comunicación, y ha revolucionado el consumo informativo.

Entre los participantes en este congreso figuran la presidenta de la Sociedad Española de Periodística, Salomé Berrocal , y la investigadora principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, Carmen Marta Lazo , que también dirige la Unidad Predepartamental de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y Publicidad del campus. Marta Lazo se ha encargado de la organización de este congreso.

Entre los ponentes y conferenciantes figura la catedrática de la Universidad Sorbonne Nouvelle, Divina Frau-Megis, y el catedrático de la Universidad de Málaga pedro Farias Batlle. También participarán, entre otros, los periodistas Isabel Poncela, Ana Segura, Fernando García Mongay, Jorge Mora y José Antonio Gabelas.

La Sociedad Española de Periodística (SEP) es una asociación de profesionales de la enseñanza superior y la investigación científica del Periodismo fundada el 23 de noviembre de 1989 que, actualmente, agrupa a casi doscientos profesores de Periodismo de universidades públicas y privadas de toda España, en su mayoría, profesores titulares y catedráticos. Desde su fundación, ha celebrado más de 23 congresos internacionales en otras tantas facultades de Comunicación e Información, en los que han intervenido destacados expertos en Periodismo de España y del mundo.

El Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, está reconocido como grupo de referencia, por el Gobierno de Aragón con el código S29_20R (Núm. 62 del Boletín Oficial de Aragón, de fecha 26/03/2020), dentro del área de Ciencias Sociales y financiado por el Fondo Social Europeo de Desarrollo Regional, FEDER “Construyendo Europa desde Aragón”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación