SUCESOS

Detenidos dos vecinos de Lérida por robar 100 kilos de trufa negra en Teruel

Habían alquilado varias explotaciones agrarias y habían creado una empresa para venderlas por internet como trufas del Pirineo catalán. Según la Guardia Civil su objetivo era dar una aparente lagalidad a lo que habían obtenido robando

ZARAGOZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guadia Civil ha detenido a dos personas por robar en trece explotaciones truferas de la provincia de Teruel. Las localidades de Sarrión y Albentosa son las que han estado en el punto de mira de los cacos. En total, estos dos individuos han sustraído unos cien kilos de trufa negra. Su precio en el mercado hubiera superado los 46.000 euros.

Los detenidos son dos hombres, de 66 y 37 años, vecinos de la provincia de Lérida, que utilizaban siempre el mismo método para robar. Actuaban de noche, cortando la valla perimetral que rodeaba las fincas agrícolas dedicadas al cultivo de este preciado hongo y utilizaban perros adiestrados que localizaban las trufas. Después las extraían cavando agujeros de un tamaño excesivo, tratando de simular que hubiera sido un jabalí.

Y es que este animal causa importantes daños y destrozos en este tipo de plantaciones, ya que se sienten muy atraídos por el olor de la trufa.

Estos dos individuos robaban y almacenaban las trufas para después venderlas y sacar mayor beneficio económico. Los investigadores han podido constatar que además de en Teruel, los detenidos también actuaban en las provincias de Burgos y Soria.

Para tratar de ocultar los robos, estas personas habían arrendado varias explotaciones agrícolas, de esta forma trataban de dificultar la labor policial ante posibles inspecciones, al no poder discernir entre lo recolectado legalmente y lo sustraído en los robos investigados.

Además, tenían abierta una página web en la que ofrecían la venta de «trufas del Pirineo catalán al mejor precio». En internet se anunciaban como una empresa familiar dedicada a la recolección de trufas, pero no se encuentra registrada como tal.

Según la Guardia Civil, lo que trataban mediante los anuncios en internet y la firma de ciertos contratos de arrendamiento de fincas era «dar una aparente legalidad a los cultivos sustraídos mediante el robo» para dificultar las actuaciones policiales y judiciales.

Las detenciones se produjeron el pasado viernes. En el momento de la detención portaban más de 9 kilos de trufa negra y utensilios como cámaras nocturnas, linternas frontales, GPS y herramientas diversas. Además, viajaban con dos perros especializados en la búsqueda de trufas que fueron trasladados a la protectora de animales de Teruel.

Los dos detenidos, P.C.V. de 66 años y D.C.N. de 37, ambos residentes en la provincia de Lérida, fueron puestos a disposición judicial en la mañana del 25 de enero. El juez los envió a prisión, eludible con una fianza de 10.000 euros a cada uno.

Ver los comentarios