Hace 30 años las minas de carbón empleaban a 4.000 personas en Aragón. Ahora quedan apenas 250 empleos
Hace 30 años las minas de carbón empleaban a 4.000 personas en Aragón. Ahora quedan apenas 250 empleos - F. Simón
Economía

Cinco mineros se encierran en un ayuntamiento de Teruel ante la agonía del carbón

Permanecerán encerrados dos días, para reivindicar inversiones que salven la economía de las cuencas mineras turolenses

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco mineros turolenses han comenzado este lunes un encierro de 48 horas en la Casa Consistorial de Estercuel (Teruel). Es una de las movilizaciones acordadas por la plataforma en defensa de las minas de carbón de esta provincia.

Los cinco mineros reclaman inversiones para salvar la economía de las cuencas mineras turolenses. Por una parte, exigen que la multinacional italiana Enel clarifique qué va a hacer con la central térmica de Endesa en Andorra (Teruel), esencial para dar salida a buena parte del carbón que se extrae en esta provincia. Por otra parte, reclaman una mayor implicación de las administraciones públicas tanto para allanar el futuro de la minería del carbón como para incentivar la industrialización de las cuencas mineras turolenses.

Consideran urgente un plan de captación de empresas que permitan absorber el empleo que se pierde en las minas. Las medidas puestas en marcha desde hace años no han dado frutos suficientes, por lo que los agentes socioeconómicos de la zona reclaman a las administraciones que replanteen las líneas de ayudas a la reindustrialización, que las concentren en los municipios mineros, que refuercen esos fondos y que los gestionen con más eficacia.

Estercuel pertenece a la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, núcleo histórico de la minería aragonesa del carbón. El encierro de estos mineros comienza a dos días de que la consejera aragonesa de Economía, Marta Gastón, se reúna con el presidente de Endesa, Borja Prado, para analizar el futuro de la central térmica de Andorra.

Hace 30 años había en Aragón 4.000 mineros dedicados a la extracción de carbón. Ahora quedan apenas 250 -sin contar los empleos indirectos de subcontratadas de servicios auxiliares-.

El panorama, además, es poco alentador a corto y medio plazo. En lo que va de año se han destruido otros 150 empleos en el sector de la minería del carbón en Aragón, y se da por hecho que desaparecerán varias decenas más en los próximos meses por el cierre de más minas.

Ver los comentarios