Industria

Aragón se promociona ante la ministra Maroto en plena batalla por la fábrica de baterías

La factoría proyectada entre el Gobierno, Seat e Iberdrola desata la pugna entre autonomías

Cadena de montaje de la factoría de Opel en Figuruelas (Zaragoza) Fabián Simón

R. Pérez

La factoría de baterías proyectada entre el Gobierno, Seat e Iberdrola ha desatado una batalla entre autonomías en la que Aragón no quiere quedar atrás . La pugna pone a prueba la capacidad de esta Comunidad por hacer valer su peso industrial, su trayectoria en el sector de la automoción y sus ventajas geográficas.

La industria del motor es un pilar básico en el agregado económico aragonés y en su empleo. Entre la fábrica de Opel de Figueruelas (Zaragoza) y las compañías auxiliares, este subsector industrial da trabajo a más de 10.000 personas en Aragón. La fábrica de baterías supondría un fuerte espaldarazo al empleo.

Consciente de lo que hay en juego, el Gobierno de Aragón también ha desplegado su particular campaña de presión para pujar por la fábrica de baterías anunciada por la ministra Reyes Maroto. «Aragón tiene méritos, trayectoria y títulos suficientes para acoger esa fábrica», asegura el presidente regional, el socialista Javier Lambán . Dice que la propia ministra se lo ha reconocido en los últimos días, en una conversación telefónica que mantuvieron el viernes: «Me ha dicho que no hay una decisión tomada y que Aragón mantiene todas las opciones», asegura Lambán.

Entre las ventajas competitivas que quiere hacer valer figura la potente industria de automoción que tiene Aragón, liderada por la fábrica de Opel en Figueruelas; que, hace un año, esta factoría fue la primera de España en producir un vehículo eléctrico; que Zaragoza es el centro geográfico del área en la que se concentra el 80% de la fabricación de vehículos en España; y que la capital aragonesa alberga la mayor plataforma logística del sur de Europa.

«Difícilmente ninguna otra candidatura puede ser más potente y tener más méritos que Aragón» , sostiene Lambán. Y pide al Gobierno de Pedro Sánchez «que entienda que Aragón tiene títulos y méritos suficientes para liderar la electromovilidad en España en las próximas décadas».

Hace más de tres años que Aragón puja por atraer una fábrica de baterías para la industria de los vehículos eléctricos. Desde entonces mantiene gestiones y contactos institucionales y empresariales, dentro y fuera de España, para hacerse con una inversión de etsas envergadura, lo que incluyó contactos con empresarios chinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación