José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud
José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud - Fabián Simón
Política

El alcalde de Calatayud anuncia una batalla legal contra el nuevo plan de subvenciones de la DPZ

José Manuel Aranda (PP) afirma que tendrá que recortar servicios si la Diputación no le da más dinero

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda (PP), prepara una batalla legal contra el nuevo Plan Unificado de Subvenciones (Plus) que ha lanzado la Diputación de Zaragoza (DPZ) y que, por vez primera en la historia de la institución, establece una fórmula matemática para repartir de forma objetiva los fondos que anualmente distribuye entre los ayuntamientos.

Este nuevo modelo de gestión de subvenciones fue presentado el pasado martes por el presidente de la DPZ, el socialista Juan Antonio Sánchez Quero, ante alcaldes y secretarios municipales de toda la provincia. La mayoría de los grupos políticos que conforman la Diputación han mostrado su respaldo a este nuevo mecanismo de reparto objetivo de las subvenciones, con un criterio unitario para todos los ayuntamientos, que garantiza un mínimo de fondos a todos los municipios –sea cual sea su tamaño- y que establece un mecanismo que no deja margen para la discrecionalidad por intereses partidistas.

Desde el PP, sin embargo, han mostrado sus reservas al respecto. Y desde la principal alcaldía que ocupan en la provincia, la de Calatayud, llevan días criticando duramente el nuevo DPZ Plus por considerar que perjudica económicamente al Ayuntamiento bilbilitano.

José Manuel Aranda está dispuesto a emprender una batalla legal para tumbar el nuevo plan de subvenciones o, al menos, para forzar a una modificación de su criterio de cálculo a fin de que garantice más fondos para esta ciudad.

Con la fórmula matemática establecida en el plan Plus, Calatayud se garantiza recibir al menos 2 millones de euros anuales desde la Diputación de Zaragoza. Sin embargo, Aranda aspira a que, como mínimo, se le asigne un millón más al año. Argumenta que eso es lo que, de media, ha venido recibiendo en ejercicios anteriores.

«Tenemos argumentos jurídicos de peso para recurrir el plan Plus y estoy valorando seriamente recurrirlo», ha dicho el alcalde de Calatayud. Ha avanzado que el Ayuntamiento ya está trabajando en la preparación de ese recurso contra el Plan Unificado de Subvenciones de la DPZ, recurso que se plantearía inicialmente en vía administrativa –ante la propia Diputación- pero que podría derivar también en un contencioso judicial.

José Manuel Aranda considera que Calatayud, como cabecera comarcal, presta servicios de los que se benefician habitantes de fuera de la ciudad y que eso debería tenerse en cuenta para reconocerle subvenciones extra, por encima de las que le garantiza la fórmula matemática del nuevo plan Plus. Como ejemplo de esos servicios supramunicipales que presta el Ayuntamiento ha citado, entre otros, la escuela infantil, la estación de autobuses o la residencia de ancianos.

El alcalde bilbilitano también ha afirmado que, si la DPZ no le garantiza esos fondos extra que reclama, «va a haber recortes en los servicios que presta el Ayuntamiento» y que, muy probablemente, el presupuesto municipal del próximo año tendrá que estar por debajo de los 20 millones de euros, frente a los 21 a que ha ascendido durante el presente 2016.

Ver los comentarios