Torra se enfrenta a su suspensión inmediata y procesamiento si desacata el decreto de alarma

El Gobierno central asumiría las facultades del «president» si se negara a ejecutar el estado alerta

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra / Vídeo: Torra da positivo en la prueba del COVID-19

Nati Villanueva y Miquel Vera

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra , podría ser suspendido de forma inmediata y procesado si desobedeciera lo acordado en el real decreto de alarma del Gobierno. Así lo aseguran fuentes jurídicas consultadas por ABC, que añaden que sus facultades serían asumidas entonces por el Ejecutivo central.

La Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio castiga el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la autoridad competente en el estado de alarma, y agrava aún más ese desacato cuando lo cometen funcionarios –podrán ser suspendidos y notificados sus superiores jerárquicos a los efectos del oportuno expediente disciplinario– o autoridades, como sería el caso del «president». «Las facultades que fuesen necesarias para el cumplimiento de las medidas acordadas en ejecución de la declaración de estado de alarma podrán ser asumidas por la autoridad competente durante su vigencia», señala el artículo 10 de la ley.

Y es que el Gobierno de la Generalitat anunció ayer que tiene preparada una resolución para impulsar un confinamiento obligatorio generalizado en toda Cataluña como respuesta a la pandemia de coronavirus. Según detalló este lunes el consejero de Interior, Miquel Buch –Torra ha dado positivo y se encuentra recluido en su domicilio–, se pretende «limitar la libre circulación de personas» por toda la comunidad, así como reducir drásticamente los centros de trabajo abiertos y los sistemas de transporte. El estado de alerta decretado por el Gobierno el sábado obliga a que esta resolución sea aprobada por el Estado antes de su activación.

«En una situación normal (la resolución) sería enviada al poder judicial, porque afecta a los derechos fundamentales de los ciudadanos, pero tenemos un real decreto que obliga a pasar cualquier resolución del coronavirus por el Gobierno de España», reconoció Buch antes de lamentar que Pedro Sánchez haya optado «por subordinar y no colaborar». «Espero que para el Gobierno prevalga la salud de los catalanes antes que otros intereses», añadió el consejero de Interior. «No es la hora de proclamas patrióticas, es la hora de tomar medidas reales y efectivas como ha hecho el Govern; que el Gobierno autorice esta resolución», ha resaltado Buch en una rueda de prensa telemática.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya hizo el domingo un llamamiento a los catalanes a «autoconfinarse», una petición que se ha plasmado en este decreto del Govern firmado por el consejero Miquel Buch y la titular de Salud, Alba Vergès.

Por lo pronto, y en pleno desafío de Torra, el Tribunal Constitucional anunció ayer que pese a la suspensión de los plazos procesales seguirán dictando resoluciones y medidas cautelares si fuera preciso en defensa del sistema constitucional. Al tratarse del órgano garante de la Carta Magna, el TC es una pieza clave en la estructura del Estado y podría tener que reaccionar ante eventuales conflictos entre comunidades autónomas y el Ejecutivo central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación