Crisis del coronavirus

Un solo funcionario atenderá cinco juzgados de Instrucción de la Audiencia Nacional

La restricción acordada por el Ministerio de Justicia reduce al mínimo la gestión presencial

El CGPJ plantea "dificultades" en el servicio por la drástica reducción de personal

Coronavirus Covid-19 en España, últimas noticias de la crisis sanitaria

Sede de la Audiencia Nacional en Madrid

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La resolución del Ministerio de Justicia para adaptar la cobertura de los servicios esenciales de los tribunales a las nuevas restricciones de la actividad acordadas por el Gobierno por la crisis del coronaviru s se ha traducido en la Audiencia Nacional a un recorte que lleva al personal presencial a la mínima expresión : Un sólo funcionario para los cinco juzgados Centrales de Instrucción que funcionan mientras un sexto está de guardia.

Así lo expone un acuerdo de la Sala de Gobierno fechado este martes al que ha tenido acceso ABC y que fija la dotación mínima para poder seguir dando servicios de guardia y atendiendo a las cuestiones de urgencia o las causas con preso de forma presencial.

Según expone, habrá un letrado de la Administración de Justicia en la Sala de lo Penal , que tiene cuatro secciones para las que se desempeñará un sólo funcionario . Ese letrado y un funcionario atenderán asimismo el Servicio Común de Ejecutorias de las condenas.

Mientras, el Letrado de la Administración de Justicia que se encuentre en el servicio de guardia se hará cargo de éste y de los otros cinco Juzgados Centrales de Instrucción, que contarán igualmente con un sólo funcionario, pese a la pluralidad de las causas que investigan y a la concurrencia tanto de asuntos con preso como de diligencias en las que hay acordadas escuchas telefónicas y seguimientos.

En lo que respecta a la Jurisdicción contencioso-Administrativo, el acuerdo reduce asimismo la presencia de letrados de la Administración de Justicia, con uno para todas las Salas y otro para los órganos unipersonales. Un funcionario atenderá los 12 juzgados, dado que semanalmente uno de ellos atiende el trámite de medidas cautelarísimas, igual que otro se encargará de las ocho secciones de la Sala, otro estará en lo Social y otro en el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.

«Esta disposición se irá adaptando en función de la evolución de las circunstancias», dice el acuerdo, que dicta asimismo instrucciones para promover el sistema telemático «a fin de disminuir la presencia de personas en la sede de la Audiencia Nacional».

Sobre este asunto, el documento expone que el Colegio de Abogados de Madrid ya ha recomendado a sus profesionales que indiquen en el encabezamiento de los escritos que presenten su carácter de urgente o inaplazable de forma destacada. Con este punto de partida, la Audiencia Nacional ha acordado que se rechacen todos aquellos que no lo reseñen así.

Cuando el que llegue sí tenga esa índole, los dos funcionarios que se acuerda que estarán al frente del Servicio Común de Registro, Reparto y Digitalización de la Audiencia Nacional deberán avisar por email o teléfono al Letrado de la Administración de Justicia que corresponda, dado que Minerva, la plataforma en la que se vuelca y reparte la documentación, no permite acceder desde fuera de las sedes ni por tanto, el teletrabajo.  

"Está cubierto de sobra"

En el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), celebran la drástica reducción de personal presencial en la Audiencia Nacional, una reclamación que venían elevando desde hace ya más de dos semanas y que se agudizó tras la sucesión de trabajadores con síntomas compatibles con el coronavirus tanto en la sede de la calle Génova como en la de la calle Goya.

En conversación con ABC, la portavoz Elisa Losada incide en que estos servicios presenciales mínimos están respaldados por "la disponibilidad absoluta" del resto de funcionarios para "cualquier asunto que deba tramitarse" y teniendo en cuenta además, que siempre habrá un Juzgado que esté en funciones de Guardia . "Estamos acostumbrados a atender siempre procedimientos muy gordos y muy graves, a llevar mucha carga de trabajo y un trabajo muy especial", destaca.

Posibles "dificultades"

Sin embargo, en el Consejo General del Poder Judicial no lo tienen tan claro. A última hora de este martes, el órgano de gobierno de los jueces ha emitido un comunicado en el que alerta de posibles dificultades en la prestación de los servicios esenciales ante la reducción del número de funcionarios en algunos órganos judiciales".

Es la conclusión a la que ha llegado la Comisión Permanente, reunida en sesión extraordinaria, tras constatar “ una reducción del personal funcionario en régimen presencial” tras la Resolución del Ministro de Justicia de 30 de marzo de 2020 por la que se adapta la cobertura de estos servicios al Real Decreto-Ley que regula el permiso retribuido recuperable para trabajadores de servicios no esenciales.

"Habiendo tenido conocimiento, a través de los informes recibidos de los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, de que en algunos órganos judiciales s e ha producido una reducción del personal funcionario en régimen presencial que puede dificultar la prestación por parte de jueces/zas y magistrados/as de los servicios esenciales que tienen encomendados, la Comisión Permanente reitera que debe garantizarse en cualquier circunstancia la cobertura de los servicios esenciales establecidos", dice su resolución.

Para ello, establece que las Comisiones de Seguimiento constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia, "una vez constatada la dificultad de prestación de los servicios esenciales por falta de dotación de personal presencial, “ deberán interesar de las Administraciones prestacionales a la mayor urgencia la adopción de las decisiones oportunas para que la tutela judicial quede plenamente garantizada".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación