El servicio estatal de prevención del blanqueo localiza dos cuentas bancarias más de Luis Medina

El Sepblanc informa a Anticorrupción de que su empresa tiene un contrato respaldado por fondos de inversión que no obran en la causa

Luis Medina y Alberto Luceño, socios de una firma con ADN transversal

Luis Medina comparece ante el juez ABC

Isabel Vega y Adriana Cabezas

El servicio estatal de prevención del blanqueo ha localizado dos cuentas en el Banco Santander asociadas a Luis Medina y en concreto a una empresa de la que es único administrador. Hasta ahora solo constaban en la causa tres cuentas en el Dutche Bank, ninguna con importe suficiente para afrontar la fianza. Le quedaban 247 euros.

La comunicación del Sepblac fue remitida a la Fiscalía Anticorrupción que, a su vez, ha informado al juez Adolfo Carretero . El escrito al que tuvo acceso ABC no detalla la cuantía disponible en esas «dos cuentas activas» , pero sí revela la existencia además de fondos de inversión en la misma entidad bancaria.

Y lo hace porque ha averiguado que la empresa de la que es administrador único Luis Medina, Sextante Trade Desk tiene un contrato de renting para un Jeep Wrangler por importe de 40.000 euros y la garantía se ofrece «mediante la pignoración de fondos de inversión, concretamente, varias participaciones del fondo RFAH cuya titularidad ostentaba en la fecha» esa misma mercantil.

La primera vez que el juez Carretero se asomó a las cuentas de Luis Medina para poder asegurar una fianza de un millón de euros, lo hizo buscando en el Deutche Bank, la entidad donde cobro la comisión por su intermediación en la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid con precios inflados. En esa entidad adquirió 400.000 euros en bonos , pero en cosa de un año todo el beneficio de aquella gestión se había esfumado. En una cuenta había unos 6.300 euros en negativo. En otra debía 19 euros. La tercera tenía saldo, pero solo 247 euros.

Se le imputó entonces un delito de alzamiento de bienes al que se opuso alegando que no hubo intención de ocultar fondo alguno a la investigación. Su defensa puso a disposición del juzgado los derechos que le pueden corresponder de la herencia de su abuela, la Duquesa de Medinaceli. Según un juzgado de Primera Instancia de Sevilla, su parte sería de 4 millones de euros , pero la decisión está recurrida y aún no los ha cobrado.

Con todo, el juez, que no ha llegado a manejar hasta la fecha una averiguación patrimonial completa de Medina tiene como garantía la perspectiva del cobro de esa herencia y ha dejado en el aire la posibilidad de revocar la imputación por alzamiento de bienes una vez ese juzgado sevillano ponga por escrito cuánto le corresponde. Sin embargo, ahora Anticorrupción aporta datos relevantes del Sepblac, que podrían abrir la puerta a nuevos requerimientos para saber si queda o no algo en esas cuentas.

Además, en otra providencia, a la que tuvo acceso ABC, el instructor del caso ha ordenado "practicar averiguación patrimonial integral" de los bienes a nombre del otro investigado, Alberto Luceño, así como de la mercantil Takamaka Invest, de la que es dueño. Solicita además a la Agencia Tributaria que informe de los bienes muebles e inmuebles que pudiera tener tanto en nuestro país como en el extranjero. Es una decisión que adopta el magistrado Adolfo Carretero después de que Luceño comunicara al juzgado la imposibilidad de pagar los cuatro millones de euros que le quedan de fianza por abonar y que la justicia le había reclamado en un plazo de 48 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación