Caso Delcy Rodríguez

Sánchez rebaja a Guaidó «a líder de la oposición» y vuelve a defender a Ábalos en el «Delcygate»

El encuentro en Barajas sirve la primera bronca de la legislatura entre el presidente del Gobierno, Casado y Abascal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en la primera sesión de control de la legislatura

Ana I. Sánchez

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó , ha sido degradado este miércoles a «líder de la oposición» por Pedro Sánchez en el transcurso de la primera bronca de la legislatura, servida en el Congreso a cuenta del «Delcygate» .

Pese a que el presidente del Gobierno español fue el primer líder europeo en reconocer la responsabilidad de Guaidó en su país, su posición ha cambiado después del irregular encuentro mantenido en Barajas por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos , y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez .

Al dejar de reconocer a Guaidó como líder encargado de Venezuela Sánchez adquiere las tesis de Unidas Podemos y el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, alineadas con Nicolás Maduro. El paso atrás del presidente del Gobierno se reviste de aún más de gravedad por cuanto se produce un día después de que Guaidó regresara a su país y fuera agredido por las fuerzas de Maduro.

La nueva denominación utilizada por Sánchez para el político venezolano no ha sido seguida, sin embargo, por el ministro de Fomento que en sus distintas intervenciones en el pleno se ha referido siempre al «presidente encargado de Venezuela». La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo , ha exigido a Sánchez una rectificación que La Moncloa, por ahora, no ha querido ofrecer.

Desde el Gobierno lo único que se subraya de palabra es que España mantiene el reconocimiento de Guaidó como «presidente encargado» lo que viene a rectificar las palabras de Sánchez pero no de manera oficial ya que no existe hasta la fecha ninguna comunicación escrita al respecto.

«Hizo su deber»

Durante su intervención, Sánchez ha vuelto a defender la actuación de Ábalos en su entrevista con Rodríguez pese al «escándalo de Europa» denunciado en la sesión de control por el líder de la oposición, Pablo Casado . Según ha insistido el presidente del Gobierno, el ministro de Fomento «hizo su deber: evitar una crisis diplomática con su intervención».

Para el presidente del PP, sin embargo, el Ejecutivo socialista no está respetando el estado de Derecho. Sánchez lo negó. «Por supuesto que sí, lo he hecho siempre y lo haré siempre», respondió.

El propio Ábalos se ha aferrado a defender después, ante las preguntas de Cs, que su encuentro con Rodríguez evitó que ésta pisara espacio Schengen y que ello no originara un nuevo problema diplomático con Venezuela. Sin embargo, ha dejado sin resolver todas las preguntas que le ha lanzado la oposición sobre las supuestas órdenes dadas a la Policía, los movimientos de Rodríguez dentro de Barajas, el tiempo de la entrevista que mantuvieron ambos y si ejerció o no de recadero de Pedro Sánchez.

Maduro

La tensión entre Sánchez y Casado se ha replicado después en el cara a cara entre el jefe del Gobierno y el presidente de Vox, Santiago Abascal, quién ha pedido la dimisión del Gobierno si ha acatado órdenes de Nicolás Maduro. «Si dio usted la orden, dimita; si la dio su vicepresidente, que es el delegado de Maduro, dimitan ambos; si el señor Ábalos actuó por libre, mejor que se vaya; si la orden se la dio Maduro a todos ustedes, se pueden ir todos juntos», reclamó.

El presidente del Gobierno ha replicado a Abascal asegurando que «le importa tanto Venezuela como España: es decir nada» y acusándole de utilizar la situación política de ambos países para «hacer ruido». Siguiendo este hilo, le ha echado en cara que diga estar preocupado por los venezolanos al mismo tiempo que «estigmatiza a los inmigrantes y dice que son los culpables de todos los males» de España.

También le ha echado en cara sus tratos «por detrás» con grupos de Bolivia y se financie con dinero iraní. «El interés del Gobierno de España es auténtico, es por el reencuentro de Venezuela. Y el amor de ustedes es tan falso como los visados de la señora Monasterio», remachó Sánchez.

Cataluña

Al margen del Delcygate, la primera sesión de control al presidente del Gobierno ha servido para que éste tienda la mano a Casado en cuestiones como Cataluña, la renovación del Consejo General del Poder Judicial , el Pacto de Toledo o la financiación autonómica. Una oferta para que «haga oposición de Estado y no sea eco de la ultraderecha».

«La pregunta que tendrá que se responder es dónde se va a situar si en la confrontación o en el diálogo y el acuerdo. Si está dispuesto a ser valiente, dialogar y encontrarse para resolver los problemas de esta sociedad», ha instado Sánchez al final del cara a cara y, por tanto, cuando el líder del PP ya no tenía turno de intervención

Aunque la oferta se quedó sin contestar, la intervención previa de Casado apuntó a una oposición frontal contra quien ha considerado que «está sobrepasando los límites». «No se puede decir que la ley no basta» le ha reprochado respecto a Cataluña. «Está a tiempo de no seguir los pasos de Maduro: cumpla la ley y hágala cumplir que no es mucho pedir en una democracia», ha concluido el líder del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación