Sánchez explica a las regiones que asumirá el control del reparto del Fondos Europeo

El Gobierno controlará los fondos mediante una nueva Comisión Interministerial y un grupo «de alto nivel» que gestionará la colaboración público-privada

Sánchez considera que la caída del PIB se debe al «confinamiento tan estricto» con el que se consiguió «doblegar la curva y mantener a raya» el coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, al inicio de la Conferencia de Presidentes EFE / Vídeo: Sánchez pide «nivelar la cohesión territorial» y evitar desigualdades entre CCAA - EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La XXI Conferencia de Presidentes se celebra hoy viernes en el municipio de San Millán de la Cogolla, en la Rioja. Al encuentro acuden el Rey; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ; la presidenta del Senado, Pilar Llop ; los ministros y casi todos los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas.

El único ausente es el de Cataluña, Quim Torra, que tilda la cita de «propaganda» y censura la presencia del jefe del Estado. Su homólogo en el País Vasco, Iñigo Urkullu , también iba a dar plantón a Sánchez, pero sí asistirá después de una negociación de última hora .

El Gobierno controlará la gestión del Fondo Europeo de Recuperación aunque su intención es convocar la Conferencia de Presidentes mensualmente para debatir sobre los criterios de reparto con las regiones. Así lo informó este viernes la Secretaria de Estado de Comunicación: «El liderazgo del fondo de recuperación corresponderá al presidente del Gobierno» , señalan fuentes de La Moncloa.

Para ello, se constituirá una Comisión Interministerial que presidirá el presidente del Gobierno y una «Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación» dentro de Presidencia del Gobierno. Además, han explicado que habrá «colaboración público/privada a través de un grupo de alto nivel».

También colaboración «multinivel» a través de distintos foros. Por ejemplo, explican, en la Conferencia sectorial con las comunidades que liderará la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ; se seguirá debatiendo en las próximas Conferencias de Presidentes y en todo el proceso participarán también las entidades locales.

«Existe incertidumbre sobre cuándo empezarán a llegar los fondos », ha explicado Sánchez. «No obstante, estimamos que podríamos empezar a recibir prefinanciación por el 10% de los fondos a partir de la primavera de 2021 », ha continuado.

«Unidad» y «cohesión territorial»

Minutos antes de comenzar la reunión, en declaraciones a los medios de comunicación recogidas por Efe, el presidente del Gobierno ha apelado a la «unidad» y a la «cohesión territorial» . También ha abordado la Conferencia de Presidentes como un «buen punto de apoyo para impulsar la recuperación económica en el conjunto del país» después de los destrozos económicos que generó la pandemia. «No puede haber comunidades autónomas de primera y segunda», ha aseverado.

Respecto a los datos del PIB e n el segundo trimestre que se han conocida este viernes, con una caída del 18,5 por ciento, Sánchez considera que se debe al «confinamiento tan estricto» con el que se consiguió «doblegar la curva y mantener a raya» el coronavirus. No obstante, ha expresado que «ese momento ya ha pasado» y que España está ya en la «reactivación económica». Por lo que ha resaltado la importancia del encuentro.

El Gobierno y las autoridades políticas de las regiones abordarán en esta jornada la situación y la perspectiva de la pandemia del Covid-19, así como el último Consejo Europeo Extraordinario con el acuerdo alcanzado de 140.000 millones de euros del Fondo de Recuperación Europeo . La cita ha comenzado a las 10 horas y se prolongará hasta las 17. Habrá una pausa para el almuerzo.

«Un repato justo»

A su llegada, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha pedido acordar un «instrumento jurídico» para poder atender «de manera rápida, ágil e inmediata el confinamiento de personas o de determinadas zonas geográficas» y «mecanismos de coordinación» entre Estado y comunidades frente a una segunda oleada.

Además, Mañueco ha señalado que es «imprescindible» que los criterios del reparto del Fondo de Recuperación Europeo tengan en cuenta la lucha contra la despoblación y el reto demográfico. «Quiero trae r la voz de la España del interior que necesita una apuesta decidida», ha señalado el presidente de Castilla y León.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha escrito en Twitter que acude a la cita con «voluntad de construir acuerdos», aunque será «exigente» . También ha pedido que «el reparto de fondos sea justo, equitativo y llegue cuanto antes a las comunidades». También Fernando López Miras , presidente de la Región de Murcia, acude «con la mano tendida» y espera que la reunión no se quede «en una fotografía».

El Rey ha mantenido un encuentro informal con el presidente del Gobierno y los presidentes autonómicos antes de la sesión de trabajo. La reunión se celebra en el Refectorio Mayor del Monasterio de Yuso , calificado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. En 1992, se hizo un encuentro similar allí durante un acto de homenaje a todas las lenguas del Estado.

La Conferencia de Presidentes se constituyó el 28 de octubre de 2004 y es el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral entre el Estado y las 17 comunidades y 2 ciudades. Su última convocatoria fue el 17 de enero de 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación