Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, ayer en La Moncloa
Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, ayer en La Moncloa - AFP

Rivera & Iglesias; dos estilos, dos mensajes

El de Ciudadanos intentó mostrarse ayer «presidencial» y el de Podemos «alternativo»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las comparecencias multitudinarias que ayer protagonizaron Albert Rivera y Pablo Iglesias en La Moncloa son reveladoras de dos estilos diferentes de hacer política. Rivera, de traje azul y corbata gris, a juego con el escenario donde a protagonizar la rueda de prensa, intentó dar una imagen «presidencial».

Nada que ver con Pablo Iglesias; en mangas de camisa azul y en tono claramente desafiante, el líder de Podemos intentó en todo momento presentarse como «alternativa» a lo que representan el PP, el PSOE y Ciudadanos.

A continuación reproducimos una selección de sus mejores frases ayer en la Moncloa:

Rivera

- «En Cataluña no hay gobierno, no hay presidente, una sociedad fracturada y un Parlamento empeñado en que las leyes no se cumplan»

- «Hay una mayoría de catalanes que quieren seguir en el proyecto común. Hay que convencer a una minoría seduciéndoles. El 20-D comprobaremos si el separatismo va para arriba o pierde votos»

- «Lo que pasa en Cataluña no es un problema autonómico, es un problema nacional. Creo que es mejor que podamos hablar. Me gustaría si soy presidente algún día es que los líderes de la oposición me echaran un cable. Me parece bueno que la opinión no sea de un gobierno, sino de varios líderes de la oposición»

- «El presidente me ha dicho que está de acuerdo en algunos puntos del pacto. Supongo que estudiarán en la forma de cómo hay que materializar el compromiso»

- «El artículo 1 de la Constitución tiene que quedar claro: el soberano es el pueblo español. Pedimos que no se pueda gobernar con partidos que tienen en su ideario disolver España»

- «Esa declaración del Parlamento catalán tiene que ser inmediatamente recurrida. El Gobierno tiene que actuar inmediatamente para que no tenga efectos jurídicos»

- «He trasladado a Rajoy la necesidad de un pacto por España. Sea cual sea la mayoría parlamentaria, España no está en juego, España no se rompe. Gobierne quien gobierne, gane quien gane. Esta tarde llamaré a Pedro Sánchez para transmitírselo. No podemos poner en jaque lo que nos une»

- «Nos parece fundamental que los cargos públicos de Ciudadanos manifestemos claramente nuestro apoyo al Gobierno para que se cumplan las leyes democráticas en España»

-

Iglesias

- «La casta no tiene que ver con el lugar en el que uno está, sino con el lugar al que uno vuelve. Son casta los que después de estar en un parlamento vuelven a un consejo de administración»

- «Algunos en este país han pensado que se puede gobernar contra lo que piensa la mayoría. Me ofende que hablen de rigideces constitucionales los que han convertido nuestra Constitución en papel mojado»

- «Me ha invitado a un café y se lo he agradecido mucho. Hemos tomado un café mientras hablábamos. El señor Rajoy tiene claro que soy su adversario en estas elecciones y que estaba hablando con un adversario, no con Ciudadanos y el PSOE»

- «Es muy representativo de cómo está cambiado el país que el señor haya tenido que recibir a Rajoy en La Moncloa»

- «No se puede hablar de Cataluña sin hablar de los problemas de España. Últimamente se está haciendo mucho teatro en la política española y catalana. Frente a los que pretenden hacer teatro y usar las instituciones como el Parlament o el TC nosotros queremos ser serios y queremos hablar al conjunto de los ciudadanos españoles y proponerles algo serio»

- «Los que pretenden hablar de Cataluña para no hablar de los problemas de España nos están estafando. No se pueden esconder los problemas y desafíos a los que se enfrentan los españoles»

- «No acordaremos nada con partidos que rompen con España y los servicios públicos»

- «Apostamos por la flexibilidad para el reconocimiento de la diversidad. España es más fuerte en su unidad cuando reconoce que es diversa, que hay diferentes identidades y sentimientos»

- «Una consulta siempre es vinculante jurídicamente. Parece que todos están de acuerdo en el que el 80% de los catalanes quiere votar. Un responsable político nunca se puede escudar en las leyes para no afrontar decisiones políticas»

Ver los comentarios