Furgón policial donde fueron trasladados los dos detenidos
Furgón policial donde fueron trasladados los dos detenidos - EFE

Prisión provisional para los dos presuntos yihadistas detenidos en Madrid

Según el auto del juez, eran susceptibles de cometer atentados suicidas como los perpetrados en Reino Unido, Francia o Alemania

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado este jueves el ingreso en prisión incondicional de los dos presuntos yihadistas detenidos el martes en Madrid en una operación contra el terrorismo islámico. Ambos son ciudadanos de origen marroquí de 43 y 22 años.

En relación al de mayor edad, Abdessamad Ghailani Hassani, el magistrado señala en el auto que acuerda la medida cautelar que «el mismo visitaba con mucha frecuencia páginas-perfil de Facebook que abordaban la temática del terrorismo yihadista desde una perspectiva no solo ideológica sino también operativa, es decir, en dichas páginas se explicaba paso a paso cuáles eran los materiales y procedimientos que debían seguirse para fabricar artefactos explosivos a partir de materiales usualmente localizables en establecimientos de acceso común al público».

Y es que, como describe el magistrado, las investigaciones policiales revelaron que había visitado un centenar de páginas web dirigidas a individuos residentes en «países considerados por DAESH como enemigos, susceptibles de cometer atentados terroristas siguiendo el modus operandi de las últimas acciones llevadas a cabo en Reino Unido, Francia o Alemania».

No en vano, entre las publicaciones interceptadas destaca un vídeo para la elaboración casera de venero de ricino, otro en el que se llama a matar en nombre de Alá y un tercero en el que se procede a la ejecución pública de dos grupos de hombres: unos ajusticiados con un disparo en la cabeza y otros degollados.

En cuanto al segundo, Zouhair Terrach, el magistrado destaca que también visitaba con mucha frecuencia portales que abordaban la temática del terrorismo yihadista, lo que «es indicador de un alto grado de radicalidad islamista». Además, señala que ambos se mantenían en contacto a través de llamadas telefónicas y vía WhatsApp.

Por ello, imputa a ambos sendos delitos de adoctrinamiento terrorista. No obstante, en cuanto a Hassani, añade los delitos de integración en organización terrorista, adiestramiento para la comisión de delitos de terrorismo y enaltecimiento del terrorismo.

Cabe señalar que los presuntos yihadistas fueron detenidos en la madrileña calle Carlos Aurioles, situada en el distrito de Puente de Vallecas, y en la calle Lagartera, ubicada a 500 metros de la anterior. Fuentes del Ministerio del Interior ya habían informado de que se encontraban en un «avanzado y peligroso proceso de radicalización» que los hacía susceptibles de convertirse en terroristas suicidas.

Ver los comentarios