El Gobierno pone fin a la lucha de unos abuelos por relegar el apellido del asesino machista de su hija

La madrugada del 21 de enero 2015, Jesús llamó a sus suegros, Francisco Montiel y Francisca...

ATLAS ESPAÑA

La madrugada del 21 de enero 2015, Jesús llamó a sus suegros, Francisco Montiel y Francisca Aguilar, diciéndoles que su hija Sandra encontraba mal y que fueran para allá. Desde su casa en Terrassa, Paquita se sigue echando a llorar al recordarlo."No se me borra", dice entre lágrimas a las cámaras de Mediaset. Porquelo que se encontró al llegar a casa de su hija fuea Sandra muerta, "en mitad de un charco de sangre", asesinada a manos de su marido.Su asesino también estaba muerto en el garaje (se había suicidado); yel niño, que entonces tenía seis años, estaba "encerrado" en una habitación.Los padres de Sandra llevan desde entonces luchando para que su nieto cambie el orden de sus apellidos y lleve primero el de la madre. Si nada se tuerce, esa pelea terminará este martes. El Gobierno prevé aprobar un decreto en el próximo Consejo de Ministros para que el niño de 13 años, y que vive con sus abuelos, pase a tener Montiel como primer apellidoy para que su descendencia también lo tenga. "No es agradable llevar el apellido de un asesino", señala este abuelo que con su mujer intentan borrar el rastro del hombre que les arrebató a su hija de 39 años.Siete años después del crimen machista, Francisco y Paquita y el niño viven en el lugar en que todo ocurrió, la casa de Sandra. Los abuelos se trasladaron allí para que la vida del pequeño sufriera los mínimos cambios posibles.La justicia les dio la custodia cuatro meses después del asesinato. Esa parte fue la más sencilla, pero no sabían lo que les esperaba con el asunto de los apellidos. Francisco y Paquita hacen hincapié en que no necesitan eliminar de manera radical el apellido del padre, solo ponerlo por detrás.Lo hace pensando también en cuando su nieto tenga a sus propios hijos, para que se vaya perdiendo el rastro del asesino.Pero esa batalla legal ha sido más complicada. Primero, en los tribunales se encontraron con un fiscal que se opuso al cambio porque el niño era menor de edad. Paquita responde a eso: "Ya sé quepuede hacerlo cuando sea mayor de edad, pero yo quiero que se cambie ya", entre otras cosas, para que conste así cuando termine la ESO.La clave de la postura de la Fiscalía está en el Registro Civil. Los apellidos se pueden poner como los padres quieran, pero una vez eso queda inscrito, ya no se pueden cambiar hasta que el hijo es mayor de edad. El juzgado se puso del lado de la Fiscalía pero propuso a los padres que lo intentaran en el Ministerio de Justicia alegando que el niño eravíctima de violencia de género y que podía acudir a las excepciones que contempla la Ley.Tras apelar sin éxito, el matrimonio planteó su caso ante Justicia. Las últimas noticias que tuvieron fueron en diciembre de 2019, cuando les pidieron la documentación; y un año después cuando les dijeron que habría respuesta con brevedad. Sin embargo, ellos siguen esperando y denunciando el caso públicamente.Fuentes del Ejecutivo aseguran a queno se explican muy bien que ha ocurrido para que este expediente quedara en el limbo, pero que tan pronto como han tenido noticia, se han puesto manos a la obra y han dado un "acelerón extremo". Por eso, el martes, el Consejo de Ministros prevé hacer un decreto "ad hoc", con el visto bueno a ese cambio de apellidos.Para los psicólogos que han atendido a esta familia, el cambio de los apellidos es fundamental para "pasar página". No sólo eso, les han recomendado que retiren todas las fotografías que haya de él. Y así lo han hecho. En la casa de Terrassa donde murió su hija asesinada sólo hay fotos de ella y de ella con el niño. Ni rastro de él.Pero lo de los apellidos ha costado más. Y eso, que en su día a día, el pequeño ya no lleva el apellido de su padre."En el colegio lleva el de la madre todo el mundo lo conoce así",aseguran los abuelos que apuntan a que el pequeño "se parece mucho a Sandra": "Es muy pulidito, como ella", afirma Paquita, orgullosa de su nieto.Al referirse a Jesús,sólo usan un apelativo "El asesino". En esa casa, no les sale llamarlo de otra manera después de acabar con la vida de su mujer y destrozar la de sus actuales ocupantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación