Los asesinatos y delitos sexuales aumentaron más del 10% en 2019

Las violaciones crecieron más de un 14 por ciento en los últimos tres años y la cibercriminalidad ya supone el 10,1% de las infracciones penales

Policía Nacional y Mossos d'Esquadra EFE/Quique García

Los delitos más graves contra las personas -asesinato, homicidio doloso y violación- crecieron el año pasado más de un 10 por ciento en España, lo que supone casi ocho puntos más que el conjunto de la criminalidad, que lo hizo un 3,3 por ciento. Si el análisis se remonta a los tres últimos años, el dato más inquietante es que las agresiones sexuales con penetración aumentaron una media anual del 14,4 por ciento. En total, hubo 2.201.859 infracciones penales, lo que supone más de 6.000 al día .

En un comunicado de explicación acerca de los datos de criminalidad de 2019, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska atribuye, con razón, gran parte de ese crecimiento del conjunto de las infracciones penales a la cibercriminalidad. En este aspecto los datos son elocuentes: si en 2011 la delincuencia en la red suponía el 2,1 por ciento del total, en 2019 el porcentaje es del 10,1; aumentando más de un 3 por ciento respecto a 2017. De hecho, es la mayor subida de la última década.

Delincuencia en la red

El traslado de la criminalidad al mundo virtual es un hecho contrastado y el combate de las Fuerzas de Seguridad contra este fenómeno aún tiene por delante un enorme desarrollo . Los daños que provoca, sobre todo económicos, son demoledores y crean igualmente inseguridad entre los ciudadanos, pero de momento su impacto en la opinión pública es casi siempre menor que los delitos más graves contra las personas.

En cuanto a los homicidios dolosos y asesinatos consumados, en 2019 hubo 322 casos, un 14,9 por ciento más que en 2018. Eso sí; de los que se cometieron en demarcación de las Fuerzas de Seguridad (Policía y Guardia Civil) más del 95 por ciento fueron resueltos. Por su parte, los homicidios dolosos y los asesinatos en grado de tentativa crecieron 4,8 puntos , hasta un total de 837 en todo el territorio nacional. La eficacia policial en este supuesto es prácticamente la misma.

Obviamente, e l peso en la estadística de este tipo de delitos es muy pequeño , pero sí tienen mucha influencia en la percepción de seguridad de los ciudadanos. En 2018 los asesinatos y homicidios dolosos se habían reducido un 5,9 por ciento (288 casos), mientras que en 2017 habían crecido un 4,8 (307). Por tanto, si el periodo que se toma es el de los últimos tres años, la variación es de 25 hechos criminales de esta naturaleza.

Noventa secuestros

Una visión similar es aplicable a otro delito contra las personas especialmente grave, como es el del secuestro, que también subió un 11,1 por ciento, hasta un total de 90, mientras que el año anterior fueron 81. Buena parte de estos delitos están asociados a otro tipo de criminalidad , sobre todo el tráfico de drogas y delitos económicos.

Análisis distinto merecen los que se producen contra la libertad e indemnidad sexual , que en su conjunto crecen otro año más de forma muy preocupante. Porcentualmente, la subida respecto a 2018 es de un 11,3 por ciento, hasta los 15.338 ataques , pero la tendencia es aún más acusada en las agresiones sexuales con penetración, que subieron un 10,5 por ciento (1.878 casos, una media de cinco al día), cuando ya lo habían hecho un 22,7 por ciento un año antes (1.700 crímenes) y un 10 por ciento en 2017 (1.382).

En los últimos años -y este también- el Ministerio del Interior ha justificado el aumento de los delitos sexuales por el hecho de que se presenta un mayor número de denuncias gracias a las políticas activas de concienciación social de la población, especialmente la femenina. Este argumento sirve sin duda para explicar el crecimiento de 9 puntos del resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, (13.460 hechos), pero en muchísima menor medida para los ataques con penetración, la mayoría de cuyas víctimas sí ponen los hechos en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad .

Eficacia policial

Al menos, este notable aumento de los delitos contra la libertad sexual se ve compensado por la buena respuesta de las Fuerzas de Seguridad, que logran atrapar al autor en ocho de cada diez casos, aumentando la eficacia hasta el 86 por ciento cuando se trata de violaciones . Por tanto, y a pesar de las dudas y las críticas de la ministra de Igualdad, Irene Montero, a la Policía y la Guardia Civil por su forma de trabajar esos temas, los datos demuestran que están en la primera fila de la lucha contra la peor delincuencia.

El mayor peso estadístico dentro del análisis de la criminalidad, además de los delitos virtuales ya mencionados, lo tienen los delitos contra el patrimonio, en sus distintas modalidades. En este punto, el comportamiento este año de cada una de ellas varía de forma notable. Así, por ejemplo, es muy relevante el aumento de los robos con violencia e intimidación; es decir, los atracos, que crecen un 9 por ciento, hasta llegar a los 66.209, por los 60.295 del año anterior. Es una cifra preocupante por lo que supone de cambio de tendencia , ya que en 2018 se había logrado rebajar el dato en casi un 2 por ciento. En este caso la eficacia policial es sólo del 33,6 por ciento.

Mejor comportamiento han tenido los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, también con gran incidencia en la percepción de la inseguridad, y que en conjunto han bajado un 5,4 por ciento. Sin duda las múltiples operaciones policiales contra las mafias de «asalta pisos» y grupos especialistas en polígonos han ayudado a atajar este fenómeno criminal . Muy llamativo es el caso de robos en viviendas, que descendieron más de 8 puntos. Los robos de coches, por su parte, cayeron un 1,8 por ciento. La eficacia policial se sitúa en una media de algo más del 20 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación