El rapero César «Strawberry», líder del grupo Def con Dos
El rapero César «Strawberry», líder del grupo Def con Dos - josé alfonso
audiencia nacional

El juez archiva la causa contra el rapero «Strawberry» por enaltecimiento a ETA

De la Mata subraya que con ocho comentarios en tres años de actividad en las redes, no ha justificado el terrorismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el sobreseimiento de la causa contra el rapero César Strawberry, líder del grupo Def con Dos, al considerar que no se le puede imputar el delito continuado de enaltecimiento del terrorismo y vejación a las víctimas que le atribuía el fiscal.

En el auto, el magistrado contextualiza los derechos y los límites a la hora de analizar las expresiones vertidas en las redes sociales. Después de analizar los requisitos para imputar el delito de exaltación del terrorismo, concluye que los ocho mensajes identificados a lo largo de tres años de actividad en las redes sociales no indican una conducta habitual o reiterada de ensalzar el terrorismo. Lo acreditado, a su entender, es que desde su particular concepción del arte y la cultura el imputado ha mostrado en público su compromiso social con distintas causas, «expresándose, eso sí, desde una estética provocadora, irónica y sarcástica, buscando generar en los receptores perturbación, disconformidad o escándalo».

El juez recuerda que no hay una patente de corso para que una persona en función de sus circunstancias pueda manifestarse irresponsable e impunemente pero sí que hay que analizar cual es la finalidad o razón pretendida y en este caso, las expresiones utilizadas no manifestaban admiración por ninguna organización terrorista, ni justificaban sus conductas.

«Strawberry» fue detenido por la Guardia Civil el pasado 19 de mayo junto a otras 18 personas, por escribir en la red social Twitter el 27 de enero de 2014 que al funcionario de Prisiones José Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA durante 532 días entre los años 1996 y 1997, «habría que secuestrarle ahora».

«Franco, Serrano Súñer, Arias Navarro, Fraga, Blas Piñar... si no les das lo que a Carrero, la longevidad se pone siempre de su lado», ponía en otro comentario en el que hacía alusión al atentado que acabó con la vida del almirante y presidente del Gobierno al final de la dictadura franquista.

Ver los comentarios