La alcadesa de Madrid, Manuela Carmena, quiere prescindir de las agencias de calificación
La alcadesa de Madrid, Manuela Carmena, quiere prescindir de las agencias de calificación - efe

Financiarse sin «rating» saldría más caro

Si Madrid optara por emitir deuda sin «rating», los inversores le exigirían intereses más altos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué es una agencia de calificación y sus «rating»?

Las agencias son empresas privadas que evalúan la solvencia de activos financieros emitidos por empresas y administraciones públicas para financiarse. Así, dan su opinión sobre la capacidad y voluntad de un emisor de cumplir con sus obligaciones de pago, y es por tanto uno de los elementos más que maneja un inversor a la hora de decidir dónde pone su dinero.

¿Cómo y por encargo de quién trabajan?

Los emisores pagan a las agencias para que califiquen sus activos y les otorgue un «rating» con el que acudir a los mercados. Los analistas ponen su nota valorando la situación política, económica y fiscal.

¿Qué impacto puede tener no contar con un «rating»?

Las calificaciones existen porque los inversores las exigen para tener una opinión objetiva sobre la solvencia de un emisor. Si Madrid optara por emitir deuda sin «rating», los inversores le exigirían intereses más altos, aumentando la carga financiera del consistorio. El mismo sobrecoste sufriría al refinanciar la deuda actual en el momento de su vencimiento. Además, un aumento del gasto en intereses en una administración suele contagiar a sus empresas públicas y a veces también al sector privado.

Ver los comentarios