efe
«Operación kudeira»

Una agencia de viajes en Barcelona era la tapadera para nutrir burdeles chinos

La Guardia Civil detiene a 17 personas que traían decenas de inmigrantes chinos a cambio de 30.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pisos patera para albergar a inmigrantes irregulares en tránsito hacia otros países; locales reconvertidos en burdeles chinos y otros pisos también dedicados a la prostitución y a que vivieran las chicas. La Guardia Civil lleva desde primera hora de la mañana registrando esos tres tipos de establecimientos en Barcelona y varias ciudades de los alrededores y ya ha detenido a 17 individuos en el marco de la operación Kudeira, según fuentes de la investigación.

El cabecilla, de nacionalidad china, que también ha sido arrestado en su casa había montado una agencia de viajes que funcionaba como tapadera perfecta para dar cobertura a la llegada de inmigrantes irregulares a través de varías vías. Una parte de los inmigrantes, que contraían una deuda de unos 30.000 euros, acababan en Reino Unido, sobre todo.

Otros, sobre todo las mujeres, terminaban ejerciendo la prostitución en locales de mala muerte y en pisos particulares. Los agentes han llevado a cabo una decena de registros de los doce previstos en la operación que coordina el juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona.

Doce de los detenidos eran objetivo de los investigadores que siguen los pasos de esta red multicriminal desde hace más de un año. Se les imputa pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico de drogas e inmigración ilegal. Pese a que se ha encontrado una cantidad mínima de estupefaciente los ahora arrestados traficaban con metaanfetaminas y «cristal», según las pesquisas. Solo en los tres últimos meses, los agentes han comprobado como la red había traído a España a un centenar de compatriotas. «Más los que no hayamos podido detectar», señalan fuentes del caso.

Hay otros cinco detenidos, tres de ellos no figuraban entre los objetivos iniciales pero se les acusa de trata de seres humanos y favorecimiento de la prostitución. Además, los agentes han encontrado a 18 personas indocumentadas, supuestamente víctimas a las que los cabecillas de la red habrían retirado sus documentos falsos hasta que paguen la deuda contraída. La clientela básica de los burdeles detectados (en uno de ellos ni siquiera había ventilación) eran también ciudadanos chinos, aunque en el transcurso de la investigación se ha detectado a implicados de otras nacionalidades.

Ver los comentarios