Detención de un presunto yihadista en Barcelona. Archivo
Detención de un presunto yihadista en Barcelona. Archivo - efe

Pedraz mantiene el archivo de la investigación sobre el supuesto chivatazo a los yihadistas

El juez de la Audiencia Nacional atiende al criterio de la Fiscalía de mantener archivada la denuncia porque la operación no fue perjudicada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Santiago Pedraz ha rechazado reabrir la denuncia interpuesta por los Mossos d'Esquadra por un supuesto chivatazo de policías nacionales a la célula yihadista desarticulada en Barcelona en abril en la operación Caronte, tal y como le ha pedido este jueves la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

En una providencia, Pedraz ha atendido el criterio de la Fiscalía de mantener archivada esta denuncia, acordado el pasado en febrero, después de que los Mossos presentaran, tras la desarticulación de la célula yihadista, un informe ampliatorio en el que reclamaban la reapertura de la investigación de este supuesto chivatazo.

En el informe remitido al juez Pedraz, la fiscal Blanca Rodríguez sostiene que no hay «elementos nuevos diferentes a los que ya constaban en el procedimiento y que fueron valorados y tenidos en cuenta» a la hora del archivo, por lo que estima que no cabe reabrir este caso.

La representante del Ministerio Público ha resaltado que de las diligencias ampliatorias presentadas por los Mossos «no se desprenden elementos nuevos diferentes a los que ya constaban en el procedimiento» y que «fueron valorados y tenidos en cuenta» para sobreseer esta pieza separada de la «operación Caronte», que fue abierta por posibles delitos de revelación de secretos y colaboración con organización terrorista.

La «operación Caronte» de los Mossos d'Esquadra se saldó con la detención el pasado 8 de abril en Barcelona de once personas, entre ellas un menor, siete que quedaron en prisión provisional y tres que fueron puestas en libertad. Con anterioridad, fueron arrestadas el 15 de diciembre otras tres personas pertenecientes a la célula islamista, que habían iniciado el viaje a Siria y se encuentran en prisión provisional por orden del juez Pedraz.

El conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Ramón Espadaler, insistió el pasado jueves en que dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía avisaron a la célula yihadista a través de un confidente de que estaba siendo controlada policialmente. A su juicio, eso puso en peligro la investigación y la integridad de los Mossos que llevaban las pesquisas, hizo que los sospechosos modificaran su conducta y pudo precipitar la huida de tres yihadistas a Siria a través de Bulgaria, donde finalmente fueron arrestados.

Ver los comentarios