El portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, Aitor Esteban (i), estrecha la mano de Fabián Picardo
El portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, Aitor Esteban (i), estrecha la mano de Fabián Picardo - efe

Las aficiones gibraltareñas de nacionalistas e independentistas

PNV, ERC y Amaiur responden a las llamadas de Picardo o le apoyan en sus diferencias con el Gobierno español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visita realizada ayer a Gibraltar por el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, es una muestra más del entusiasmo con que los dirigentes de algunos partidos nacionalistas e independentistas se aprestan a conversar con los dirigentes del Peñón y, en algunas casos, a manifestarles un apoyo expreso en sus contenciosos con el Ejecutivo español.

Las llamadas a viajar a la colonia o a los actos convocados en Madrid por el ministro principal, Fabian Picardo, han sido aceptadas en los últimos años tanto por el PNV como por ERC o Amaiur, sin que conste que, posteriormente, se haya formulado algún tipo de demanda a las autoridades gibraltareñas para que pongan fin a situaciones que causan un notable perjuicio para la Hacienda española o para los intereses de algunos colectivos como los pescadores de Algeciras o La Línea de la Concepción.

La posición de CiU en este punto ha sido mucho más cautelosa.

El portavoz de los nacionalistas vascos permaneció reunido ayer durante 45 minutos con Picardo y con el viceministro principal, Joseph Garcia, mientras desde el PP, el diputado y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, calificaba la visita como una provocación y la foto de la reunión como «contraria a España».

Esteban, que, en julio del pasado año, abrió las puertas de su despacho en el Congreso de los Diputados a Picardo cuando este realizó una ofensiva en la capital de España para hablar con los representantes de los grupos parlamentarios, salió de su encuentro en la colonia afirmando que «España debería ver Gibraltar como una oportunidad» y que «la colaboración debe ser el eje de actuación para hacer las cosas fáciles a unos y otros".

Parlamentarios del PNV, como el diputado Emilio Olabarría y el senador Iñaki Anasagasti, estuvieron también presentes en la conferencia que pronunció recientemente en un hotel madrileño el ministro principal gibraltareño. Al acto acudieron, asimismo, otros dirigentes de partidos independentistas como el diputado de ERC Joan Tardá o el de Amaiur Jon Iñárritu.

Amaiur fue una de las primeras formaciones que se apresuró a acudir al Peñón a manifestar su respaldo a las autoridades gibraltareñas cuando en julio de 2013, el endurecimiento de los controles aduaneros en la Verja por parte de España provocó largas colas de vehículos durante bastantes días. El propio Iñárritu fue el encargado de desplazarse ese mismo mes a la colonia, donde se reunió con Joseph García, y acusó de intransigente al Gobierno del PP.

ERC se sumó a la crítica por vía epistolar. Su portavoz en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, remitió una carta, en catalán y en inglés, al ministro principal en la que le expresaba su apoyo por lo que calificaba de «abusos» y «bullying» (acoso) por parte del Gobierno español, en referencia a los controles. Meses después, en diciembre, Bosch viajó al Peñón y se reunió con Picardo y García.

CiU, por el contrario, ha mantenido una posición de cierto distanciamiento con el Gobierno de Picardo, entre otras razones por sus distintos puntos de vista sobre el referéndum en Escocia, que los gibraltareños rechazaban y que los nacionalistas catalanes defendían como un posible modelo para Cataluña.

En cualquier caso, nacionalistas e independentistas no han sido los únicos que han desfilado por Gibraltar o se han reunido en Madrid con el ministro principal. Aparte de las frecuentes visitas del ex senador del PSOE José Carracao, o de la alcaldesa de La Línea, Gema Araujo; los diputados Manuel Chaves y Juan Moscoso fueron los encargados de reunirse con Picardo en su visita del pasado verano a la capital de España, aunque no lo hicieron dentro del Congreso, sino en un restaurante y tras confusas explicaciones de los dirigentes del partido. Otros tres diputados del PSOE –Diego López Garrido, Meritxel Batet, Rafael Román– acudieron a la mencionada conferencia de Picardo el pasado mes de febrero en Madrid.

Ver los comentarios