Zaida Cantera, ayer, en el Congreso de los Diputados
Zaida Cantera, ayer, en el Congreso de los Diputados - efe

Defensa resolverá a finales de abril la baja de la comandante Zaida Cantera

Un coronel fue acusado a dos años y diez meses de prisión por abusar de la militar, que se encuentra de baja médica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Defensa tiene previsto resolver a finales de abril el caso de la comandante Zaida Cantera, que el pasado año pidió la baja en el Ejército de Tierra tras denunciar acoso sexual y laboral, han informado a Efe fuentes del departamento de Pedro Morenés.

El 14 de julio del pasado año Zaida Cantera, que actualmente se encuentra de baja médica, solicitó la incoación de un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas para determinar si todavía posee las facultades para continuar en el Ejército.

Este expediente se encuentra actualmente en manos de un tribunal médico, cuyas conclusiones se remitirán a la Junta Médico Pericial, que a su vez lo elevará al Ejército de Tierra.

Posteriormente, el Ejército de Tierra se lo remitirá a la Dirección de Personal del Ministerio de Defensa, que con los informes de su asesoría jurídica, lo elevará a Pedro Morenés, quien firmará la resolución final.

Según han estimado fuentes de su departamento, el caso estará resuelto a finales de abril.

Por su parte, Morenés ha declarado hoy en los pasillos del Congreso que no se ha reunido con Zaida Cantera, como le ha pedido la oposición, por no interferir en el proceso administrativo abierto. Sin embargo, ha desvelado que su director de Gabinete se reunió con ella durante hora y media.

Zaida Cantera, tras regresar de una misión en Líbano en 2008, se reincorporó a su puesto en el Ejército de Tierra y comenzó la historia de acoso por parte de uno de sus superiores, el coronel Isidro José de Lezcano-Mújica.

Lo denunció y el Tribunal Militar Central, en sentencia dictada el 8 de marzo de 2012, condenó al entonces coronel a dos años y diez meses de prisión por delito de «abuso de autoridad», con trato degradante, ya que entonces el acoso sexual no estaba tipificado en el Código Penal Militar.

Fue posteriormente, el 14 de julio del pasado año, cuando solicitó la incoación de un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas para determinar si todavía posee las facultades para continuar en el Ejército.

Ver los comentarios