Rodolfo Martín Villa, en una imagen de archivo
Rodolfo Martín Villa, en una imagen de archivo - ABC
audiencia Nacional

Velasco archiva la petición de las víctimas del franquismo de detener a Martín Villa

El juez explica que las asociaciones no tienen legitimación para solicitar la extradición de los 19 acusados de crímenes durante la dictadura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha archivado la petición de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) de ordenar la detención de los 19 acusados por la juez argentina María Servini de crímenes cometidos durante la dictadura franquista, entre los que se encuentran los exministros José Utrera Molina o Rodolfo Martín Villa.

En un auto, hecho público este martes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha decretado el archivo de las diligencias abiertas a propósito de las órdenes de detención con fines de extradición requeridas por Argentina por la falta de legitimación activa de la asociación.

El magistrado explica que las asociaciones tienen «vedada» la participación en el proceso extradicional puesto que este queda reservado a los Estados, en virtud del Convenio de Extradición y Asistencia Judicial en materia penal suscrito entre Argentina y España en 1987, así como de la Ley de Extradición Pasiva.

En el auto, que es recurrible, el magistrado explica que este expediente se archiva, sin perjuicio de que el Ministerio de Justicia curse una petición formal de extradición en caso de recibirla por el juzgado de Buenos Aires. «Esta cuestión es ajena a esta Audiencia Nacional, que solo participa en la parte judicial y no en la parte política del proceso extradicional», ha añadido.

En este sentido, se refiere al hecho de que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 1 de Buenos Aires haya solicitado la detención de los acusados vía Interpol pero no haya remitido más documentación al Ministerio de Justicia sobre una petición formal de extradición.

La sección argentina de Interpol pidió en noviembre de forma «urgente» la detención preventiva con fines de extradición, pero la oficina de Madrid protestó ante la Secretaría General con sede en Lyon, que aceptó la queja.

La magistrada imputó el pasado noviembre a Martín Villa (ministro de Gobernación entre 1976 y 1979), a Utrera Molina, que es suegro del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, a otros políticos de la dictadura, exmiembros de las Fuerzas Armadas, exjueces y hasta un antiguo ginecólogo.

Ver los comentarios