Fotografía de archivo de un militar español del último convoy del repliegue de Qala i Nao, en septiembre de 2013
Fotografía de archivo de un militar español del último convoy del repliegue de Qala i Nao, en septiembre de 2013 - MDE
DEFENSA

Sáenz de Santamaría visita por sorpresa a las tropas españolas en Afganistán

La vicepresidenta viaja a Herat donde España continuará con su misión de la OTAN a partir del 1 de enero con 485 efectivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha desplazado este lunes a Afganistán para visitar a las tropas españolas desplegadas en la base aérea de Herat, en Afganistán, donde continuarán su labor en la nueva misión de la OTAN a partir del 1 de enero. Asimismo, la vicepresidenta se reunirá con las autoridades afganas.

En una visita no programada en su agenda con anterioridad y acompañada del ministro de Defensa, Pedro Morenés, la vicepresidenta visita así, por primera vez, un destacamento militar español desplegado en el exterior.

El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó la participación española en la nueva misión de asesoramiento de la Alianza Atlántica -denominada «Resolute Support» (Apoyo Decidido)- con un contingente máximo de 485 efectivos.

«España pone a disposición de la misión, en Herat, capacidades de adiestramiento [del ejército afgano], una instalación sanitaria tipo Role 2, una unidad de seguridad y la participación en la gestión del aeropuerto», informó el Gobierno. La misión tiene una duración hasta el próximo 31 de diciembre, pero puede ser prorrogable y no habrá tropas de combate.

Acuerdos con el Gobierno afgano

El Parlamento afgano aprobó el pasado 27 de noviembre el «Status of Forces Agreement» (SOFA), es decir, el Estatuto de Fuerzas que da cobertura jurídica a las tropas aliadas, además acordó el acuerdo bilateral con las estadounidenses. Tres días después ambos acuerdos fueron rubricados por el nuevo presidente afgano, Ashraf Gani.

El Acuerdo Bilateral de Seguridad con EE.UU. prevé que 9.800 militares estadounidenses permanezcan en suelo afgano en la nueva misión de asesoramiento hasta finalizar 2024. El convenio con la OTAN contempla que entre 3.000 y 4.000 militares de otros países aliados podrán seguir en Afganistán a partir de 2015, aunque no en operaciones de combate contra la insurgencia.

La misión militar en Afganistán es la más dilatada en la historia reciente de nuestras tropas en el exterior. El próximo 26 de enero se cumplirán trece años del inicio de la misión desencadenada tras los ataques del 11-S.

Ver los comentarios