Captura de pantalla de la entrevista de Pablo Iglesias en La Noche en 24horas
Captura de pantalla de la entrevista de Pablo Iglesias en La Noche en 24horas - RTVE

Pablo Iglesias: «Es más fácil hacer un programa para las europeas que para las elecciones nacionales»

El secretario general de Podemos, durante su entrevista en RTVE, ha asegurado que quiere un proceso constituyente para «abrir el candado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado que su programa no ha cambiado en relación a las elecciones europeas, sino que «estamos trabajando en concretar un programa». Ante la evidencia de que el escueto texto con el que concurrió al Europarlamento y las propuestas que desde su partido están lanzando existe un abismo, el líder populista ha asegurado que no es lo mismo hacer un programa para unas elecciones «que aspiramos a ganar».

En declaraciones al programa 'La Noche en 24 horas' de RTVE, Iglesias ha dicho que él no ve contradicción en su programa, « veo concreción y responsabilidad de Estado» y ha añadido que «lo vamos a cumplir y si no, nos vamos»,

«Estamos proponiendo un programa del sentido común con el que podamos recuperar unos mínimos parámetros de decencia», ha señalado.

Ante las correcciones al programa de su formación en relación al presentado en las últimas elecciones europeas, Pablo Iglesias ha señalado que «es verdad que es mucho más fácil hacer un programa para las europeas que para unas elecciones nacionales que aspiramos a ganar» y ha afirmado que por eso «nos ha cambiado el gesto, porque tenemos responsabilidad de Estado».

«Escuchar a los catalanes»

Sobre la renta mínima planteada por Podemos, Iglesias ha señalado que lo que se plantean ahora es que en cuatro años tenemos que llegar a ese objetivo, pero es muy difícil, aunque ha afirmado que una renta básica es un objetivo de gobierno. También ha defendido implantar las 35 horas de trabajo en un momento de crisis ya que aumentaría la productividad.

Preguntado acerca del expediente disciplinario y le suspensión a Íñigo Errejón, por parte de la Universidad de Málaga, el líder de Podemos ha señalado que el contrato no era fraudulento ya la Universidad dijo que podía trabajar desde otra ciudad y «lo único que no se hizo fue que lo comunicó verbalmente y no por escrito».

En relación a la acusación formulada por Enrique Riobóo, que asegura haber pagado en negro al líder de Podemos por el trabajo de una productora, Iglesias ha afirmado que «no», y ha subrayado que si una persona tiene toda esa información no entiende que no haya acudido a un tribunal de justicia.

Iglesias ha propuesto un proceso constituyente que permita «abrir el candado» y discutir de todo, incluida la cuestión territorial y ha planteado que se debe de escuchar a los catalanes aunque «yo no quiero que Cataluña se vaya de España».

Ver los comentarios