Rafael Catalá, ministro de Justicia
Rafael Catalá, ministro de Justicia - Ángel navarrete

Catalá elogia el trabajo de Ruz, pero cree «razonable» cubrir las plazas vacantes

El ministro de Justicia dice que la renovación del instructor de Gürtel en la Audiencia Nacional no puede seguir un cauce «extraordinario»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este viernes que la renovación del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz no puede realizarse a través de un cauce «extraordinario».

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Catalá ha indicado que no se puede considerar «que la provisión normal de las plazas vacantes de jueces pueda constituir un elemento extraordinario», refiriéndose así a la decisión que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial tendrá que tomar la semana próxima sobre si el magistrado que instruye Gürtel y los «papeles de Bárcenas» podrá permanecer en el Juzgado Central de Instrucción número cinco —en donde está en comisión de servicios— o si saca finalmente su plaza a concurso.

«La decisión que tome será la más adecuada, en el momento en que lo considere más adecuado», ha indicado y ha apuntado que cubrir de forma normal estas plazas «no es una anomalía».

«Yo creo que lo que no es habitual es tener plazas en comisión de servicios, que es un mecanismo extraordinario para atender un funcionamiento coyuntural cuando se produce una vacante», ha insistido.

En opinión del ministro, «lo razonable es que las plazas vacantes se cubran a la mayor celeridad posible». «Sin perjuicio del trabajo que desempeña el juez Ruz, que yo creo que hace un trabajo magnífico y de calidad en las instrucciones de los múltiples asuntos complejos que lleva a cabo en la Audiencia Nacional», ha dicho.

Catalá ha agregado que el CGPJ abordará «seguro» el caso del instructor «en el contexto general». «No para un caso concreto sino para el conjunto de plazas vacantes», ha añadido.

Ver los comentarios