Pablo Iglesias, líder de Podemos
Pablo Iglesias, líder de Podemos - Efe
Pablo Iglesias

Podemos maquilla su utópico programa electoral

Pablo Iglesias reconoce que para las elecciones generales deberá ser más concreto porque «en política nunca hay que comprometerse a algo que no se pueda cumplir inmediatamente»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta Pablo Iglesias reconoce que el programa de Podemos es inasumible. El que proponga para las elecciones generales, a las que se presentará como cabeza de lista de la formación radical, será mucho más concreto. Porque «en política nunca hay que comprometerse a algo que no se pueda cumplir inmediatamente».

Podemos trata así de marcar distancias con el programa de corte bolivariano que presentó a las elecciones europeas. En ellas, con solo unos meses de vida, consiguieron cinco eurodiputados. Ahora miran a las generales del próximo año con la esperanza de tumbar el bipartidismo. Los sondeos anticipan un escenario con Podemos en cabeza, a la espera de la encuesta del CIS. Y Pablo Iglesias ya no quiere que lo identifiquen con Hugo Chávez.

Si acaso, con Rafael Correa, presidente de Ecuador.

Expropiaciones

«Correa cabó con las comisiones de los bancos y con los cajeros automáticos. Me gusta ese estilo que no se deja intimidar por los ricos», dice Pablo Iglesias. En el programa electoral presentado a los comicios europeos, que ahora Podemos quiere rebajar, se proponía despenalizar la ocupación de pisos vacíos de bancos rescatados o de inmobiliarias y promotoras.

Iglesias también es partidario de «nacionalizar, expropiar o confiscar» las empresas que sean claves para garantizar el bienestar de los ciudadanes. «Es muy fácil», aseguró en una entrevista reciente, basta «con hacer un decreto». El catedrático Amando de Miguel, consultado por ABC, entiende que este ataque a la propiedad privada revela el componente «anárquico» de Podemos y supondría «el fin de una sociedad civilizada».

Jubilación a los 60 años

Era una de las medidas estrella de Podemos. Era, porque ahora Pablo Iglesias se limite a decir que «ojalá» pueda hacerlo. «Espero que en cuatro años sí se pueda, pero hay que ser prudentes». Según José Ramón Pin, profesor del IESE, adoptar una medida de ese tipo supondría que en el mejor de los casos las pensiones serían «de 100 euros».

Auditoría de la deuda

Iglesias asegura que, si gana, lo primero que hará a llegar al Gobierno es una «auditoría ciudadana» para no pagar la «deuda ilegítima», aunque reconoce que habrá reticencias en determinados sectores. ¿Y quién decidirá qué parte de la deuda no se pagará», se pregunta Pin, consultado por ABC. «¿Cómo se pagarían al día siguiente los salarios de los funcionarios?». Los inversores no tardarían en retirar sus fondos. Podemos también promete derogar el artículo 135 de la Constitución que limita el déficit.

Ejército

Podemos abogaba, de cara a las europeas, por sustituir la presencia de España en las guerras por un servicio civil de paz. También llevaría a cabo un proceso de desarme. Ahora Pablo Iglesias dice que nadie sobre en su proyecto: el Ejército y la Policía son cuerpos «fundamentales» para una sociedad. Florentino Portero, profesor de Historia Contemporánea, recuerda que la guerra se hace con militares y la paz se hace con civiles. «Enviar a civiles a la guerra es enviarles a que les degüellen».

Fuera de la OTAN

Podemos, bajo el síndrome Felipe González, quiere realizar un referéndum vinculante para salir de la OTAN. Eso, explica Florentino Portero, supondría un rediseño de toda la política exterior española y de defensa. El país quedaría en una «posición de debilidad y muy desprotegida ante su principal preocupación: la frontera sur».

Monarquía

El programa de máximos de Podemos propone la «democratización de todas las instituciones, incluida la jefatura de los Estados», esto es, un cambio de modelo de Estado, que solo sería posible con una nueva Constitución. Aunque esa tampoco parece ser ahora la prioridad del partido que lidera Pablo Iglesias, quien querría conocer en persona a la Doña Letizia: «Si alguien comunica mejor que yo es la Reina».

Sobre la «democracia» de Podemos, Amando de Miguel advierte de que «cuando a la democracia le pones adjetivos o adverbios -orgánica, como en el franquismo, o popular como en la Alemania del este- es que ya no es tal». «Basta ver el modelo al que se quieren asemejar: Venezuela es el más corrupto, oligárquico y arbitrario del mundo».

Aló Pablo Iglesias

El eurodiputado dice que los Parlamentos no valen para nada. No sirve el Parlamento Europeo. Ni tampoco el nacional. Pablo Iglesias pretende modernizar la forma de hacer política. «Molaría» que el presidente del Gobierno se sometiera periódicamente a las preguntas de varios periodistas «cabrones». Porque «los verdaderos parlamentos son los platós de televisión». La televisión ha sido la gran plataforma de Pablo Iglesias, que se ha hecho popular gracias a sus intervenciones en las tertulias políticas.

Aborto libre y «no» a los toros

El programa electoral de Podemos quiere acabar con los «privilegios fiscales» de la Iglesia Católica y su posición en materia educativa. A Pablo Iglesias tampoco le gusta la actual política antiterrorista, eliminaría los toros, propugna el aborto libre y es partidario de la inmigración libre. Este último aspecto, según Amando de Miguel, produciría un efecto llamada, un «aluvión de personas» de unos países a otros, lo que provocaría «enormes desgracias». «Lo que proponen es el desorden y el desorden genera mayor desigualdad».

Ver los comentarios