Mateu Isern, alcalde de Palma
Mateu Isern, alcalde de Palma - Joan Lladó

El alcalde de Palma, el popular Mateo Isern, no se presentará a la reelección en 2015

El primer edil se va al no haberse sentido apoyado ahora por José Ramón Bauzá, si bien le ha agradecido al presidente balear que hace cuatro años confiase en él como candidato municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Palma, el popular Mateo Isern, ha anunciado este martes en rueda de prensa que no optará a la reelección en los comicios municipales de mayo de 2015 y que abandonará la vida política después de dicha convocatoria electoral. Isern ha comparecido ante los medios acompañado por los concejales que forman parte de su equipo de gobierno. El alcalde ha optado por no volver a presentarse por sus profundas discrepancias con el presidente regional del PP y del Ejecutivo autonómico, José Ramón Bauzá, y con el presidente de la Junta Territorial de Palma, José María Rodríguez. Al parecer, Isern ya había comunicado a ambos su decisión hace dos semanas.

«Después de reflexionar profundamente, y además con todo mi pesar, anuncio que he decidido renunciar a la presentación de mi candidatura a la Alcaldía de Palma», ha dicho Isern, para añadir: «Lo hago porque está claro que no he recibido el apoyo unánime del partido».

Esta decisión puede suponer, dentro de medio año, un duro revés electoral para el PP en Baleares, ya que Isern era uno de los políticos mejor valorados de la Comunidad y el único que según las últimas encuestas podía garantizar el mantenimiento de la actual mayoría absoluta en 2015. La capital balear es la octava ciudad de España en número de habitantes, unos 400.000 aproximadamente, casi la mitad de la población de las Islas. En este sentido, los resultados electorales que se dan en ella tienen normalmente una influencia decisiva para determinar qué partido o qué formaciones estarán al frente del Gobierno balear o del Consell de Mallorca en cada legislatura. De este modo, se abriría ahora la posibilidad de un hipotético nuevo Pacto de Progreso después de las elecciones autonómicas y municipales del próximo año, que sería el tercero en la historia de la Comunidad.

Hasta hace unos meses, no había ninguna duda de que el candidato popular para el Ayuntamiento de Palma iba a ser Isern. Paradójicamente, hace cuatro años el máximo mentor y aval de Isern -hasta entonces neófito en política- había sido el propio Bauzá. Así lo ha reconocido, este martes, el primer edil. «El presidente Bauzá apostó por mí, yo soy alcalde porque esa fue una decisión personal de Bauzá, que yo siempre le he agradecido y siempre le reconoceré», ha afirmado Isern.

Sin embargo, en estos últimos meses desde el entorno del presidente se le había venido reprochando al alcalde que no se hubiera implicado en las labores del día a día del partido, pero sobre todo que hubiera parecido desmarcarse de Bauzá en aquellos asuntos que le han supuesto un mayor desgaste político, como su apuesta personal por el trilingüismo en los colegios o su imposibilidad para llegar a algún tipo de acuerdo relevante con los dos principales partidos de la oposición, el PSOE y la coalición econacionalista MÉS. «Tienen razón quienes aseguran que antepongo los intereses de la ciudad a los del partido», ha reconocido el alcalde.

Por lo que respecta a Rodríguez, no avalaba tampoco a Isern. El actual presidente de la Junta Territorial del PP de Palma fue el secretario general del partido y consejero autonómico de Interior con Jaume Matas como presidente. En la actualidad, Rodríguez se encuentra a la espera de saber si el juez José Castro mantendrá o no su imputación en el llamado caso Over. En dicho caso se investigan presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Over Marketing por parte de diversos departamentos del Ejecutivo autonómico y una supuesta financiación ilegal del PP balear. Estos hechos habrían tenido lugar en la legislatura 2003-2007, que fue la segunda y última en que Matas presidió la Comunidad.

Rodríguez le había comunicado recientemente a Isern que »«no era la persona más adecuada para ser el candidato a la Alcaldía» y que había ya «otras personas que estaban dispuestas a asumir el reto». El alcalde ha anunciado también este martes que apoyará al candidato o a la candidata que finalmente elija el PP para la capital balear, sea quien sea finalmente.

Según avanzó semanas atrás el diario local Última Hora, Bauzá y Rodríguez se reunieron el pasado 14 de octubre para cerrar el acuerdo sobre la candidatura a Palma. En principio, la principal opción en estos momentos sería la de Margalida Durán, actual presidenta del Parlamento autonómico.

Ver los comentarios