El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el miércoles a la salida del Pleno del Congreso
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el miércoles a la salida del Pleno del Congreso - JAIME GARCIA

Rajoy ofrece España a Asia como puente hacia la UE, Iberoamérica y norte de África

El presidente del Gobierno viaja este jueves a Milán para participar en la X cumbre UE-Asia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este jueves a Milán para participar, entre hoy y mañana, en la X Cumbre UE-Asia. Durante la reunión, Rajoy conocerá si España es finalmente elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para los años 2015 y 2016, lo que puede condicionar el discurso de Rajoy estos días.

La Cumbre UE-Asia se reúne cada dos años, alternativamente en Asia y Europa. La de Milán es la décima, y la anterior, en 2012, se celebró en Laos. La próxima será en Mongolia, en 2016. En esta cita, en la que participan un total de 51 naciones asiáticas y europeas, el objetivo de la delegación española es reforzar las relaciones entre los continentes, pero también presentar a España como un puente natural y estratégico de Asia con la Unión Europea, Iberoamérica y el Norte de África.

La Cumbre se estructura en tres pilares: político, económico-social y cultural-educativo. La presidencia italiana de esta edición ha otorgado un peso protagonista al componente económico. La cita de Milán servirá también para evaluar la evolución de la crisis ucraniana y tomar decisiones sobre otros pasos que vayan a darse a continuación.

Rajoy se desplazará a la ciudad italiana por la mañana, para participar en la ceremonia de apertura, a la que seguirá una foto de familia. Por la noche, asistirá a la cena de gala que tiene previsto ofrecer el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, en el Palacio Real de Milán. El viernes, Rajoy participará en la ceremonia de clausura antes de regresar a Madrid. Al término de la cumbre está previsto que se elabore una Declaración Final de la Presidencia.

El presidente del Gobierno tiene previsto mantener una serie de contactos bilaterales, sobre todo con países asiáticos, además de participar en las sesiones generales. La cumbre se ha organizado con el lema «Asociación responsable para el crecimiento sostenible y la seguridad».

Ver los comentarios