ELECCIONES CATALANAS Otros vídeos de amor del PP hacia Cataluña

Rajoy, Cospedal, Arenas, Floriano y González-Pons ya protagonizaron un vídeo electoral hace tres años explicando sus fuertes sentimientos de afecto hacia Cataluña

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención en el vídeo «Nos gusta Cataluña» - ABC

No es la primera vez que el PP decide declarar su amor hacia Cataluña usando el recurso del vídeo. Ya en 2012, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y los tres vicesecretarios del partido, Carlos Floriano, Javier Arenas y Esteban González-Pons protagonizaron un vídeo bajo el lema «nos gusta Cataluña» en el que proclamaban sus fuertes sentimientos de afecto hacia esta comunidad autónoma y sus habitantes. González-Pons, incluso, hizo uso del catalán durante toda su intervención. El inicio del vídeo incluye una imagen de la mascota olímpica de Barcelona 92 Coby con dos banderas en la mano: una nacional y otra catalana.

Rajoy no dudó en subrayar todo lo que le «gusta» de Cataluña: «sus gentes, su carácter abierto, su laboriosidad, son emprendedores, hacen cosas, exportan, crean trabajo, la gente cumple», después de hacer hincapié en que considera a Galicia su tierra por haber nacido allí, y que siente la misma consideración hacia Cataluña porque sus hijos «han nacido allí». Cospedal, haciendo uso del mismo lema, destacó también su «gran vinculación» a esta comunidad donde aseguró contar con «muchos amigos catalanes». La secretaria general del PP se considera en el vídeo «admiradora» de los catalanes y de su integración y relación con España «que es realidad», subraya, aunque algunos la quieran destruir. Considera a esta comunidad una tierra «maravillosa para vivir, disfrutar y contemplar».

Arenas, por su parte, también se confiesa un «gran admirador» de los catalanes después de reconocer que vivió varios años entre ellos. El político andaluz destaca la capacidad de integración y el ánimo emprendedor de su población, mientras que Floriano reconoce haber desarrollado una «vinculación» con esta comunidad «desde muy joven» porque uno de sus profesores era catalán. Además, dice haber recorrido la costa catalana y admirar el «emprendimiento» de su gente, por lo que hace hincapié en su compromiso con esta tierra. En cuanto a González-Pons, de origen valenciano, su intervención se centra en destacar la cercanía entre Cataluña y su comunidad antes de considerar a la primera «un trozo del corazón de España».

Toda la actualidad en portada

comentarios