Elecciones Andalucía 2022

El PP prefiere gobernar en solitario o con Ciudadanos tras las elecciones en Andalucía

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, defiende que Macarena Olona pueda presentarse a las elecciones mientras se investiga su empadronamiento en la comunidad

Elecciones en Andalucía: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio

El portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo Beatriz Ciscar / Europa Press

S. A.

El coordinador general del Partido Popular y jefe de la campaña de Juanma Moreno en Andalucía, Elías Bendodo , afirmó este lunes que la «vocación» de su formación de cara a las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio es formar un gobierno «fuerte» , ya sea a través de una nueva coalición con Ciudadanos o en solitario.

En estos términos se pronunció cuando se le preguntó en hasta dos ocasiones si el PP se planteaba formar gobierno con Vox en Andalucía y hacer vicepresidenta a Macarena Olona , cuya candidatura podría verse afectada por la futura resolución del Ayuntamiento de Salobreña (Granada) en torno a su empadronamiento en este municipio.

«Yo lo que veo es a un presidente del PP como Juanma Moreno en Andalucía, con la vocación clara de formar un gobierno fuerte. Si pudiera ser, fíjese, con el que tenemos ahora mismo que han protagonizado PP y Ciudadanos y, si no, en solitario», declaró Bendodo a su llegada a un acto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, organizado por ‘El Debate’. «En solitario», insistió Bendodo cuando se le repreguntó sobre si se plantean gobernar con Vox.

Sobre la posible revocación de la candidatura de Olona, Bendodo se pronunció en la misma línea que Moreno y afirmó que quieren que se «resuelva»» lo antes posible. « Por un tema administrativo no debería evitarse que se presentara cualquier a las elecciones », añadió.

Preguntado por las declaraciones de Moreno, quien se plantea una repetición electoral si no logra una mayoría suficiente para gobernar en solitario, Bendodo consideró que Andalucía debe «seguir avanzando» en la línea planteada por el PP porque, «después de 37 años de socialismo y de haber estado prácticamente en el vagón de cola de muchos parámetros», Andalucía lidera ahora «parte de la economía» española.

«Queremos que nuestro pacto sea con los andaluces. Vamos a trabajar para tener primero una mayoría amplia y suficiente para dotar de facilidades a los andaluces», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación