lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
El escrutinio da un vuelco y apunta a un resultado mucho más reñido

elecciones | 25M

El escrutinio da un vuelco y apunta a un resultado mucho más reñido

Con más del 70% de los votos escrutados, el PP obtendría 50 diputados y el PSOE, 47 y 12 para IU. En Cádiz, con el 93% escrutado, gana el PP (40%) frente a un 36% de los socialistas, que pierde dos diputados

25.03.12 - 20:14 -
El escrutinio da un vuelco y apunta a un resultado mucho más reñido
Aunque los primeros datos del escrutinio parecían darle una victoria clara al PSOE, con el 86,31 por ciento escrutado, el PP-A gana las elecciones autonómicas en Andalucía y consigue 50 escaños, logrando un 40,14 por ciento de los votos. Esta cifra supone tres escaños más que en los comicios de 2008.
Por su parte, el PSOE-A consigue 47 diputados, -nueve menos que en las pasadas elecciones autonómicas- y el 39,75 por ciento de votos. IULV-CA, con el 11,55 por ciento de los sufragios, asciende hasta los 12 escaños, seis más que los logrados en marzo de 2008.
En Cádiz
Con el 93,36 por ciento escrutado, el PP-A gana las elecciones autonómicas en la provincia de Cádiz y consigue siete escaños en el Parlamento andaluz, logrando un 40,37 por ciento de los votos. Esta cifra supone un escaño más que en los comicios de 2008.
Por su parte, el PSOE-A consigue seis diputados, dos menos que en las pasadas elecciones generales, y el 35,63 por ciento de votos. IULV-CA, con el 12,59 por ciento de los sufragios, consigue dos escaños por la provincia.
La participación es de un 53,90 por ciento y la abstención, de un 46,10 por ciento.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.