Valdelagrana exige soluciones
el puerto

Valdelagrana exige soluciones

La asociación de vecinos recuerda el lamentable estado de un barrio olvidado

a. mendoza
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de vecinos recuerda el lamentable estado de un barrio olvidado

123456
  1. Plagas de mosquitos y cucarachas

    Demasiadas deficiencias, muchos problemas y cosas sin solucionar. La Asociación de Vecinos de Valdelagrana lleva años denunciando la pésima situación de la zona. El deterioro y la dejadez son más que evidentes. Los vecinos se muestran muy descontentos con la labor municipal que se ha realizado en los últimos tiempos y ni siquiera tras el último resultado electoral están esperanzados con que se produzca un cambio y se empiece a intervenir con la urgencia necesaria. Como una muestra más de su insatisfacción, la Asociación de Vecinos, con Francisco Olmedo como presidente, ha elaborado recientemente un comunicado en el que denuncia los principales problemas.

    Años sin fumigar

    La situación se ha radicalizado debido a que no se ha intervenido ni se ha fumigado como es preciso. En concreto no se desinfecta desde 2011. Olmedo denuncia que «hace ya tres veranos que no se fumiga y este pasado lo de los mosquitos no es que salieran por la noche, es que a las seis de la tarde ya no se podía parar en ninguna terraza de la cantidad que había. El problema es que aquí todo se hace a golpe de queja, se actuó con las cucarachas puntualmente y con la oruga procesionaria pasó lo mismo. No es normal que no haya un plan y aunque desde Medio Ambiente no se haya aprobado es necesario que exista un fondo municipal para estas cosas».

  2. Zona naranja

    La tantas veces criticada Zona Naranja afecta no solo a los visitantes sino también a los residentes y por supuesto a los hosteleros ya que les resta clientes. «Por ejemplo en verano no puedo aparcar cerca de casa porque la gente huye de la zona naranja y aparca en la primera calle que se encuentra que esté libre de ella», explica una vecina. Desde la asociación insisten en que debe haber otras alternativas. «Que la quiten o que pongan otra tarifa que no suponga invadir la zona de los que vivimos aquí que ya pagamos los impuestos muy elevados». Además, la Zona Naranja provoca que se coloquen los coches encima de las aceras, o se aparque a ambos lados en calles con dos sentidos o en zonas sin visibilida

  3. Paseo Marítimo

    La parte más vistosa y la más concurrida en verano se encuentra muy deteriorada y no se hace nada para mejorarla. «El acerado está lleno de boquetes y desniveles, la barandilla se encuentra oxidada. No hay bancos suficientes, los juegos gimnásticos robados y nunca se han restituido...», lamenta la asociación. A estas cosas hay que añadir el mal estado del alumbrado con hasta 49 farolas fuera de servicio así como los accesos a la playa sucios y deteriorados y la cantidad de zonas ajardinadas arrasadas y abandonadas. «Desde luego, si quieren relanzar el turismo y la ciudad así no lo van a conseguir», explica Olmedo.

  4. Avenida de la Paz

    En la vía principal del barrio comenzaron los trabajos hace ocho años. Tras acabar una primera parte se pararon sin explicación alguna. Poco antes de las elecciones se reanudó la actividad sin dar conocimiento a la Asociación de Vecinos de Valdelagrana. «Aquí es que no se ha finalizado nada en condiciones. El resultado siempre es el mismo: promesas y fijación de plazos incumplidos. Y con lo de las terrazas también habría que actuar y que todas lleguen a la misma altura, estandarizarlas y crear una ordenanza que dé uniformidad», explica Francisco Olmedo.

  5. Deterioro de los parques

    El Parque de la Paz ha sufrido una serie de desperfectos que no se han corregido, lo que se rompe no se arregla ni se repone. «Hace un año en un accidente un coche dobló la valla del parque y a día de hoy sigue igual», critica Olmedo. La Asociación de Vecinos de Valdelagrana también lamenta cómo se ha actuado con el parque de los perros. «Es de vergüenza que lo único que hicieron fue abrir esa zona para perros y no hay ni un sitio donde los animales puedan beber agua. Solo hay dos bancos y no está acondicionado para nada». A esto se une el estado de los bulevares que se encuentran «sin césped, con los bancos rotos, las papeleras sin fondo...», denuncia el presidente.

  6. Abandono del barrio y del sistema viario

    Los vecinos insisten en que están muy preocupados porque Valdelagrana da una sensación de dejadez y desidia que nunca antes se había experimentado. «Existen numerosas calles impracticables, con baches, boquetes y aceras intransitables, con pavimento levantado o desaparecido en grandes tramos porque las raíces de los árboles han levantado el suelo», explica Olmedo. Y todo eso, sin hablar de dos puntos negros como son los terrenos del Caballo Blanco y el antiguo camping. «Es una pena que no se haya actuado ya en estos casos y un día va a pasar algo porque eso es foco de infecciones, plagas y puede originarse un accidente».

Ver los comentarios