Tres de cada cuatro ERTE de la provincia de Sevilla son de empresas radicadas fuera de la capital

Dos Hermanas, con casi 6.500 trabajadores afectados, encabeza la mayoría de los expedientes temporales de empleo

Los trabajadores del sector hotelero ses encuentran entre los más afectados por el parón del empleo ABC

E. Freire

La delegación de Empleo de Sevilla ha recibido, desde que empezó el estado de alarma el 14 de marzo, un total de 22.149 solicitudes de ERTE (expedientes de regulación de empleo temporal), que afectan a 120.649 trabajador es. El 77,4% de estos ERTE lo han solicitado empresas radicadas en localidades de la provincia (fuera de la capital), con especial incidencia, en cuanto a número de trabajadores, en establecimientos de bebidas, comercio y hostelería.

El centro territorial de la Consejería de Empleo en Sevil la ha resuelto ya más del 80% del total de ERTE recibidos. «Esto ha implicado desarrollar en un tiempo récord un procedimiento informático para, en primer lugar, registrar con garantías las solicitudes y después resolver las solicitudes en el breve plazo de cinco días. Todo ello, con especial vigilancia en que efectivamente sean expedientes por fuerza mayor , para que posteriormente el SEPE (Servicio público de Empleo) pueda reconocer las prestaciones de los trabajadores afectados, con las condiciones marcadas por el Gobierno Central en el Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19», destaca el departamento dirigido por Rocío Blanco.

En la provincia de Sevilla (fuera de la capital), los sectores más afectados en cuanto a número de tra bajadores son los establecimientos de bebidas, que acumulan el 12% de los empleados; el comercio al por menor, tanto de artículos especializados, como no especializados y de artículos de uso doméstico, con el 9,8%; y la hostelería, con el 7,5%. También están teniendo especial incidencia en la provincia el comercio al por mayor, que acumula el 6,7% de los empleados afectados en los 105 municipios de Sevilla (sin contar la capital); otra educación, con el 4,6%; otros servicios personalizados, con el 2,9%; y actividades médicas y odontológicas, con el 2,8%.

A estas se suman la f abricación de muebles , mantenimiento y reparación de vehículos a motor, actividades deportivas, instalaciones eléctricas y de fontanería en obras, la venta de vehículos a motor y la construcción de edificios.

Municipios

Un total de 26 municipios de la provincia de Sevilla, dejando a un lado la capital, supera o igualan la cifra de 500 afectados por los ERTE solicitados con motivo de la crisis del Covid19. Esta lista la encabeza Dos Hermanas, con 6.467 trabajadores que entrarían en suspensión temporal de su empleo si la delegación territorial de Empleo en Sevilla (la autoridad laboral) aprueba sus expedientes. La lista la cierra Lora del Río, con 500.

Entre los 13 municipios de la provincia (sin contar Sevilla) que superan los 25.000 habitantes sumarían un total de 32.409 trabajadores afectados por los 5.820 expedientes que han solicitado las empresas erradicados en ellos. De todos, Dos Hermanas es la que mayor repercusión en empleo tendría, con 6.467 suspendidos. Tomares cerraría la lista con 2.852.

La consejería de Empleo recuerda que al acogerse a un ERTE, las empresas quedan exoneradas del abono de las cuotas empresariales , así como de las cuotas por conceptos de recaudación conjunta, siempre que la empresa tenga menos de 50 trabajadores, o del 75% si tiene 50 empleados o más en plantilla.

Por su parte, los trabajadores afectados por las regulaciones temporales de empleo pueden acogerse durante el periodo a prestaciones por desemple o, aunque carezcan del período de ocupación cotizada mínimo, y sin que compute este cobro a los efectos de consumir los períodos máximos de prestación legalmente establecidos. Igualmente, el periodo de suspensión computa como periodo cotizado a la Seguridad Social.

Dispositivo especial

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo recuerda que está afrontando «una situación excepcional por la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas». Dar cabida a las solicitudes de ERTE y a los nuevos demandantes de empleo está exigiendo «una respuesta inmediata a una tarea ingente», para lo que se ha habilitado una plataforma on line simplificada para la tramitación de los ERTE, dentro de las competencias como autoridad laboral, para, entre otras cosas, acreditar que la empresa solicitante presenta el ERTE por fuerza mayor.

Un equipo formado por 527 funcionarios , la mayoría de ellos teletrabajando, al que se han incorporado voluntarios de varias consejerías de la Junta de Andalucía, t rabajan diariamente, incluso días festivos, para dar respuesta al mayor número de solicitudes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación