Carlos de Juan, director de Puerta Catedral
Carlos de Juan, director de Puerta Catedral - Fernando Alda
ECONOMÍA

¿Quién es uno de los pioneros de los apartamentos turísticos en Sevilla?

Puerta Catedral tiene cinco edificios en el centro histórico y abrirá otro tras el verano. También tiene un inmueble cerca de la Plaza de la Encarnación

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compañía hispalense Puerta Catedral, uno de los operadores más veteranos del sector de los apartamentos turísticos de Sevilla, acaba de poner en marcha su quinto edificio en el centro histórico, tras rehabilitar la casa del número 5 de la calle Hernando de Colón (junto a la Plaza de San Francisco).

La firma dirigida por Carlos de Juan comenzó su actividad en el año 2005 con el objetivo rentabilizar una parte del patrimonio familiar. A lo largo de estos años ha puesto en explotación un conjunto de inmuebles que se sitúan en la calle Alemanes 15, la Avenida de la Constitución 22, Antonia Díaz 25 y Hernando de Colón 12, a los que ahora se suma el de Hernando Colón 5.

Con esta última apertura la firma suma más de 30 apartamentos, con la singularidad de que la mayoría son de gran tamaño y cuentan con seis plazas.

El primer establecimiento fue el de la calle Alemanes, edificio que la familia De Juan Conejo tiene en propiedad, y a partir de ahí «se inició un modelo que está basado en una decoración de gran calidad y en una gestión que se asemeja más al del hotel de lujo que a la propia del apartamento vacacional», según indica su director.

Una de las principales dificultades con las que se ha topado Puerta Catedral ha sido la de dotar de más dimensión al proyecto, ya que «encontrar edificios singulares disponibles en su totalidad en el entorno monumental de Sevilla no es fácil». Una vez que ha identificado estas oportunidades ha sellado contratos de alquiler a largo plazo con los propietarios para iniciar nuevas aperturas.

En el caso del edificio de la calle Hernando Colón 5, su última incorporación, el arquitecto Jorge Peña ha realizado una reforma que respeta el origen del inmueble (una construcción regionalista de 1886). Tras esta inversión, la compañía está estudiando ahora un nuevo emplazamiento en el entorno de la calle Cuna, que contaría con otros siete apartamentos y podría estar operativo después de verano, aunque en este momento está en fase de estudio.

En paralelo a Puerta Catedral, la firma cuenta con una segunda marca que se denomina Casa del Pozo Santo, en alianza con unos socios extremeños, con el que posee un inmueble con otros nueve apartamentos en la calle Lepanto 9 (junto a la Plaza de la Encarnación). «La gestión es similar, pero hemos querido crear otra enseña para aquellos inmuebles que no estén en el entorno más inmediato a la Catedral», indica el empresario. En cualquier caso, remarca que «la clave de la empresa es avanzar poco a poco y siguiendo siempre la misma línea y el mismo concepto; hay otros esquemas de crecimiento más rápido pero no hemos caído nunca en esa tentación».

De Juan cree que una gestión de calidad de este tipo de activos turísticos «puede contribuir a elevar el atractivo de Sevilla como destino, porque aunque parezca mentira hasta hace pocos años el entorno de los edificios cercanos a la Catedral estaba muy degradado».

Ver los comentarios