INDUSTRIA

Acerinox vuelve a parar sus hornos en Los Barrios, ahora por la huelga del transporte

La compañía asegura que los piquetes han impedido la entrada de camiones cargados con cal, imprescindible para la actividad de la acería

Imagen tomada en el interior de la planta de Acerinox en Los Barrios ABC

Soraya Fernández

Acerinox Europa ha vuelto a parar este jueves sus hornos en su factoría de Los Barrios (Cádiz). En esta ocasión la medida está motivada por la no disponibilidad de una materia primera imprescidible para la acería que, según la compañía, no ha podido entrar en las instalaciones por los piquetes informativos de la huelga de transportistas de mercancías por los precios del combustible.

«Los piquetes del transporte no nos han dejado meter los camiones con cal», han asegurado a ABC fuentes de la empresa, «un material importantísmo en el proceso de producción de la acería y que además no se puede acumular porque es un material tóxico, por lo que tiene que ser suministrado de manera regular».

La fábrica retomó la actividad el viernes tras parar sus tres hornos el miércoles debido a los elevados precios de la electricidad, lo que hacía que no fuera competitiva. Era, según Acerinox, una medida temporal por la reducción del coste energético.

Este jueves precisamente, los precios son muy competitivos , por lo que desde Acerinox se ha lamentado esta situación. Se destaca además el elevado coste que supone apagar los hornos de la acería y volver a ponerlos en marcha.

Y todo en una jornada en la que el comité de empresa ha convocado a los trabajadores, unos 1.800, para que aprueben o no el principio de acuerdo alcanzado este miércoles con la empresa para un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) , similar al de 2020 por la pandemia, pero que ahora está motivado por la factura energética y la escalada de precios de determinados suministros debido a la guerra de Ucrania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación