Inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 7% en Andalucía en el último año

Se trata de la segunda comunidad autónoma que experimenta un mayor aumento en los precios; en el conjunto del Estado crecen un 2,8 %

La ciudad de Málaga es la tercera donde más suben los precios en España ABC

Pepe Trashorras

Andalucía ha experimentado un aumento del 7 % en el precio de venta de la vivienda usada en los últimos doce meses. Así lo refleja el último informe de precios realizado por el portal inmobiliario Idealista. Tras esta relevante subida el metro cuadrado cuesta 1.766 euros. Si atendemos a la variación trimestral, los precios no se han movido desde el pasado verano.

Este crecimiento anual del 7 % la convierte en la segunda comunidad autónoma donde más han subido los precios de los inmuebles desde diciembre de 2020, tras Baleares, donde el aumento es del 8,1 %. Esta es también la región más cara, con 3.355 euros por metro cuadrado. En el aumento de precios las siguen a cierta distancia la Comunidad Valenciana (5,3 %) y Canarias (5,2 %). Solo han experimentado descensos Asturias (-1,1 %), Aragón (-0,8 %) y Galicia (-0,4 %).

El precio de la vivienda usada en el conjunto de España crece un 2,8 % en el último año , llegando a los 1.829 euros por metro cuadrado. En este caso la variación trimestral constituye una subida del 0,9 % desde verano. Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, «el año ha estado marcado por el optimismo» gracias a los bajos precios de las hipotecas y a los ahorros generados por las familias: «Los precios no han sufrido caídas generalizadas, pero se mantienen en un crecimiento estable por debajo del 3%, alejando el posible fantasma de cualquier burbuja».

Bajan los precios en Jaén y Sevilla, suben en Málaga

Los resultados del informe desgranados por provincias también arrojan interesantes resultados. De las 18 provincias españolas en las que han caído los precios este año, la cuarta y la quinta en las que mayor ha sido la bajada son Jaén (-2,4 %) y Sevilla (-1,8 %) . En el lado contrario se sitúa la provincia de Málaga, que registra la segunda mayor subida del país con un 8,2 % , solo por detrás de Santa Cruz de Tenerife (8,5 %). Precisamente la de Málaga aumenta la diferencia como provincia más cara de Andalucía con una media de 2.455 euros por metro cuadrado. La más barata es Jaén, con 828.

En cuanto a las capitales de provincia , hay similitudes respecto al apartado anterior. De nuevo Jaén (-4,5 %) y Sevilla (-3,9 %) se encuentran entre las ciudades con mayor caída de los precios de España ocupando el tercer y quinto lugar respectivamente. En la capital de la Costa del Sol, por su parte, los precios han escalado un 3,8 % , siendo el tercer mayor incremento del país. Ha estado lejos, no obstante, de las dos capitales que se sitúan a la cabeza, Cuenca (8,5 %) y Palma (7 %). Vivir en Jaén y Huelva cuesta «solo» 1.104 y 1.105 euros por metro cuadrado, mientras que en Málaga capital el precio sube hasta los 2.171 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación