Inmobiliario

Los barrios de Málaga más caros y más baratos donde comprar una casa

El acceso a servicios, las comunicaciones o la demanda son factores que pueden incidir en los precios de la capital malagueña, que lidera el ranking de las más caras de Andalucía

Sevilla y Málaga tienen a la venta más de 6.000 viviendas de obra nueva

La capital malagueña presenta un precio medio de 2.529 €/m² ABC

ABC

Solo en el mes de enero se realizaron en Málaga 3.834 operaciones de compraventa, lo que supone un 57,84 % más que el mismo mes del año anterior. Comprar una casa en Andalucía implica destinar, de media, cerca de siete años de salario íntegro al pago de la hipoteca . Los datos del último informe de tendencias de la Sociedad de Tasación sitúan el índice de Esfuerzo Inmobiliario andaluz en los 6,4 años, por debajo de los 7,2 de la media nacional, pero lejos de los 4,5 años que destinan los compradores en La Rioja o los 4,6 años de sus homólogos en Murcia.

Precios y salarios son determinantes para calcular este dato, algo que, a tenor de las cifras que presenta el mercado inmobiliario andaluz, invita a pensar que existen diferencias. Comprar un piso en Málaga provincia (2.840 €/m²) significa comprar en la provincia que lidera el ranking de las más caras de la comunidad, como también lo hace su capital con un precio medio por metro cuadrado que alcanzó en febrero los 2.529 euros.

Esta cifra supone un incremento interanual del 8,39 % según los datos del último informe de precios de venta de pisos.com . Solo Almería y Huelva anotan incrementos por encima del 5 % , aunque no tan acusados como los de la capital malagueña. Por provincias, Sevilla (2.004 €/m²) y Cádiz (2.499 €/m²) completan el ranking de las más caras de la comunidad con precios por encima de los 2.000 euros.

Diferencias según el distrito y barrio

Pero los precios no solo son diferentes entre provincias. Dentro de la propia ciudad de Málaga los registros son muy dispares. Cada uno de los once distritos que componen el urbanismo local de la capital tiene su propia idiosincrasia y eso se nota en el mercado inmobiliario. Así, las zonas más exclusivas —al menos en lo que a precios se refiere— están situadas en el distrito Este. Comprar una casa en El Limonar o Pedralejo , es sinónimo de ser propietario de, muy probablemente, una casa unifamiliar de calidad exclusiva o una villa con solera. Aquí el precio por metro cuadrado supera los 3.000 euros y en ningún caso se sitúan por debajo de la media de la ciudad.

Tampoco escapa a los elevados precios el centro de la capital. El distrito convertido en epicentro financiero y cultural ofrece soluciones residenciales que también rondan los 3.000 euros el metro cuadrado. No obstante, las viviendas más exclusivas del distrito, en algunos barrios como La Merced o La Malagueta, pueden incluso superar los 6.000 euros . Buscar casa en Teatinos lleva aparejado buscar en el distrito que completa el ranking de los más caros de la capital con precios muy por encima de la media marcada en febrero.

Frente a los precios desorbitados de los distritos más caros, Málaga también cuenta con zonas asequibles en las que es posible comprar una casa por menos de 2.000 euros el metro cuadrado . Así ocurre, por ejemplo, en el distrito de Palma-Palmilla, uno de los emplazamientos donde más económico resulta encontrar una vivienda. Y lo mismo en Campanillas y Ciudad Jardín, distritos en muchos de cuyos barrios, los inmuebles apenas llegan a los 1.400 €/m².

En todo caso, más allá de los precios por metro cuadrado, comprar una casa exige tener en cuenta otra serie de cuestiones. Es cierto que los barrios más próximos al centro cuentan con algunos de los precios más elevados, pero también es verdad que se trata de distritos consolidados, próximos a las playas y con todo tipo de servicios . Las limitaciones en lo que a dotaciones se refiere e, incluso, el sobrecoste para el día a día que puede suponer alejarse de estas zonas, son otros factores que pueden incidir en la decisión de dónde comprar una casa en Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación