Inmobiliario

Inquilinos: en esto debéis fijaros cuando visitéis una vivienda en alquiler

El estado de conservación, el aislamiento térmico o el ruido acústico son algunas de las claves a tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler

Pisos.com

LA VOZ

Cuando se busca una vivienda en alquiler en Cádiz , la parte más importante es justo la que viene después de haber hecho la selección online: la visita al inmueble. Este momento es clave, ya que se podrá comprobar en persona si todo lo se anuncia en la descripción es real y si las fotos corresponden al espacio que tenemos ante nuestros ojos. Además, la visita comercial es la ocasión para preguntar todas las dudas que tenemos acerca de la firma y duración del contrato, por ejemplo.

Teniendo en cuenta que el mercado del alquiler está en auge desde hace un tiempo, la visita se vuelve todavía más crucial, puesto que como inquilinos debemos causar una buena impresión . Para sacarle el máximo partido a este encuentro y llevar la negociación a buen puerto, es imprescindible fijarse en una serie de puntos decisivos si lo que queremos es alquilar un piso en Cádiz cuanto antes.

Por otro lado, además de vivir en una casa, vives en un barrio. Si el piso es genial, pero el entorno no es agradable y tampoco cuenta con lo que necesitas, quizá deberías mirar otra zona. Un aspecto que ayuda mucho es hablar con los que podrían ser nuestros vecinos para que nos digan cómo es el día a día : si es seguro, si hay respeto, si hay supermercados cerca, si se aparca bien, qué colegios hay en las inmediaciones, qué tal funciona el centro de salud, etc.

El estado de conservación

Más allá del estado general de la vivienda, una vez puesto el pie en la que podría ser nuestra futura casa, debemos comprobar que no haya humedades ni grandes desperfectos. En las paredes y techos salta a la vista, pero lo ideal es mover los muebles para asegurarnos de que no están ocultando un problema sin decir nada. En este sentido, si el piso se alquila con muebles es mejor que comprobemos cómo están . A veces merece la pena optar por un colchón nuevo si el existente es muy bien y pelear por un descuento. Lo mismo con los electrodomésticos de la cocina.

Por otro lado, pasar de las imágenes planas al 3D hace que ciertos espacios que pensábamos enormes resulten más pequeños de lo que imaginábamos. Igualmente, debemos hacernos una idea más clara de la distribución, orientación, iluminación natural, vistas al exterior…

Aislamiento térmico y acústico

Aunque habrá sensaciones que es imposible experimentar en una visita de 10 minutos, tales como el nivel de aislamiento de la vivienda. No nos referimos tanto al térmico sino al acústico. Del térmico es fácil asegurarse si la vivienda está equipada con vidrios dobles. Aquí también es importante saber cuál es el sistema de calefacción, para tenerlo en cuenta en el apartado de los gastos.

Comprobar el aislamiento acústico es más complicado. Debemos preguntar por el ruido para ver cuál es la respuesta del propietario sobre contaminación acústica provocada por bares aledaños y sobre el grosor de las paredes que muchos vecinos molestos traspasan con actividades a deshoras.

En cualquier caso, sí que hay otros detalles que puedes comprobar. Por ejemplo, la presión del agua es fácilmente verificable abriendo los grifos, tanto el del lavabo como el de la cocina y la ducha. Tira también de la cadena para ver que la cisterna se llena rápido.

Cero dudas antes de firmar

El día de la firma del contrato del alquiler tenemos que estar libres de cualquier duda. Tenemos que saber cuánto vamos a pagar de fianza, si necesitamos un depósito o aval, cuando pagaremos cada mes de alquiler, cuándo se revisará el precio de la renta, etc. Anexo al contrato deberá haber un inventario lo más detallado posible de los bienes que hay en la casa.

Asimismo, tendremos que estar seguros de cómo se van a dar de alta y a cobrar los suministros o qué pasa si hay una avería. También debemos asegurarnos de si tendremos que hacer frente a algún impuesto o a los pagos de la comunidad, dado que hay alquileres que repercuten estos gastos en el inquilino. Si te encuentras más seguro, pide a tu casero que constate todas estas preguntas con sus respuestas por escrito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación