lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >>
Noticias

encuesta sobre morosidad

"La de Morosidad es la ley con más insumisos de España"

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, critica a "ciertas constructoras del Ibex35" por abonar sus deudas con los autónomos "con pagarés a 120 días"

16.09.13 - 13:53 -
'La de Morosidad es la ley con más insumisos de España'
Lorenzo Amor junto a Guillermo Guerrero, coordinador del estudio. /R. C.

Los autónomos apenas ven avances en su batalla contra la morosidad de las administraciones públicas. El colectivo denuncia que la actual Ley de Morosidad “es un fracaso”. Según una encuesta de la asociación ATA entre más de un millar de trabajadores autónomos, éstos tienen que esperar, de media, 144 días para cobrar las facturas que les adeudan la Administración Central, las comunidades autónomas, entidades locales y empresas públicas. Son siete días menos respecto al anterior trimestre analizado, pero aún demasiado lejos de los 30 máximos que establece la actual legislación, que transpone una directiva europea. En el caso del sector privado, el abono de las facturas con los autónomos se realiza a una media de 85 días, frente a los 60 marcados por ley.

En cuanto al importe de lo adeudado, asciende a 4.824 millones de euros, lo que supone un ligero descenso de 15 millones en comparación con la anterior encuesta. ATA espera que la situación del colectivo mejore en octubre con el abono de aproximadamente 2.000 millones incluidos en el plan de pago a proveedores 2013, al que podrán acogerse todas las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones y sus proveedores con facturas impagadas de Sanidad, Educación y Servicios Sociales.

Según la encuesta de la asociación, apenas llega al 8% el número de autónomos que cobra sus facturas dentro de los 30 días preceptivos. Para el 19,4% la espera es inferior a 90 días, mientras que el 29,2% de encuestados tarda en cobrar más de seis meses. El porcentaje más amplio (54,1%) está en el segmento de autónomos a los que se les abonan las deudas en un plazo que oscila entre los 90 y los 180 días.

Una de las novedades del informe es que, por vez primera, las comunidades autónomas superan a los ayuntamientos en el plazo de pago: las primeras abonan sus deudas en una media de 165 días, frente a los 145 del anterior trimestre. Por contra, las entidades locales han pasado a pagar de 157 a 127 días. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado el ejemplo de Galicia, la única comunidad autónoma que abona sus facturas dentro del plazo que marca la ley.

Constructoras del Ibex35

Amor ha reprochado las prácticas de algunas empresas del Ibex35 “que se declaran socialmente responsables” pero que “tristemente” abonan sus facturas “mediante pagarés a 120 días”. El presidente de ATA se ha abstenido de dar nombres concretos, aunque al final ha señalado a “ciertas empresas constructoras” que cotizan en el índice selectivo.

Amor aún confía en que el Gobierno cumpla su compromiso –expresado en una reunión mantenida el pasado mes de mayo con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro- de aplicar de forma efectiva la Ley de Morosidad a partir de octubre. La legislación contempla que, si una administración pública no tarda en pagar más de 90 días a partir del momento en que se expide la factura electrónica, el autónomo puede dirigirse a la Agencia Tributaria para cobrar lo que se le debe, y con un interés de demora del 8%. El importa de esas facturas le será descontado a comunidades autónomas y ayuntamientos de su participación en los ingresos del Estado.

De seguir incumpliéndose una ley “que es la que más insumisos tiene en España”, Amor cree que “deberá ser la Comisión Europea (CE) la que tome cartas en el asunto”. De hecho, y en calidad de embajador europeo para la vigilancia de la morosidad en España, el presidente de ATA ha hecho llegar la encuesta elaborada por la asociación vicepresidente y responsable de Industria de la CE, Antonio Tajani.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.