Contenido patrocinado / UOC

Más de 25 años formando grandes profesionales online

Desde su nacimiento, esta institución rompió con los tabúes de la educación a distancia y ha ido creciendo año tras año en alumnos, titulaciones y logros

Más de 95.000 alumnos graduados

Contenido patrocinado

Romper con los tabúes de la educación a distancia no es fácil, pero la UOC ha conseguido marcar un antes y un después en el concepto ‘universidad online’ gracias a su metodología e-learning de calidad , enfocada a formar personas de cualquier edad y de cualquier lugar del mundo.

Con 26 grados activos, 8 programas de doctorado y 53 másteres universitarios, entre otros estudios, la UOC ha logrado obtener la acreditación oficial de todos sus títulos , un hito certificado por el Consejo de Universidades del Gobierno de España y que avala la eficacia de un método online con el que ya se han graduado más de 95.000 alumnos.

La metodología de la UOC supuso un punto de inflexión para aquellas personas que, hasta el momento, querían estudiar pero no podían hacerlo por falta de tiempo. No obstante, la universidad tuvo claro desde el primer día que el concepto de flexibilidad no podía restar valor a la calidad de sus estudios.

Nacida como universidad 100% digital, la UOC ha trabajado desde su nacimiento para que su nombre vaya ligado al concepto de excelencia . En ese sentido, estudios como el ‘Young University Rankings’, de la revista británica ‘Times Higher Education’ avalan ese esfuerzo al situarla como la cuarta mejor universidad joven de España .

La investigación es otro de los campos importantes en la UOC, una oportunidad no solo para mejorar y aportar conocimientos, sino para enriquecer aun más su metodología. Actualmente dispone de más de 500 investigadores repartidos en 51 grupos de diferentes campos con una valoración muy positiva, ya que se sitúa como la primera universidad online líder en investigación, según el Ranking CYD del año 2021.

La UOC ha conseguido marcar un antes y un después en el concepto ‘universidad online’

El acelerado proceso de digitalización que muchas empresas han vivido desde el inicio de la pandemia ha provocado importantes cambios en el mundo labora l, más exigente en formación académica y en capacidades digitales, algo en lo que la UOC lleva más de 25 años trabajando.

En ese contexto, son muchas las personas que son conscientes de la necesidad de formación para adaptarse a los nuevos retos laborales y que en los próximos meses darán ese paso, en la mayoría de casos de forma online porque, ahora más que nunca, la flexibilidad y la calidad académica pueden encontrarse en un mismo centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación