Solarcity, recientemente adquirida por Tesla
Solarcity, recientemente adquirida por Tesla - REUTERS

Investigan la millonaria compra de Tesla sobre SolarCity

Un bufete de abogados neoyorkino estudiará la legalidad de la operación, cifrada en 2.342 millones

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tesla anunció recientemente la adquisición de SolarCity por 2.342 millones de euros. En el día de ayer presentó sus cuentas, de las que se desprende que sus pérdidas se dispararon un 70% en el primer semestre. Y ahora, un bufete de abogados de Nueva York ha anunciado la apertura de una investigación sobre la operación de SolarCity.

La compañía suma dos días para el olvido entre cuentas e investigación. La firma Bernstein Liebhard LLP señaló en un comunicado que estudiarán la operación por si «Tesla está pagando más de lo debido por SolarCity y si falló en proteger de forma adecuada a Tesla y sus accionistas en relación con el acuerdo».

El fundador de Tesla, socio mayoritario también en SolarCity, aseguró el pasado julio que la fusión entre ambas se trata de un elemento fundamental en la estrategia de la empresa y la popularidad de la energía eléctrica y solar entre consumidores y en el mundo del transporte.

De esta forma, el fundador Elon Musk aumentará considerablemente su poder en la empresa resultante de la fusión. «Como una única compañía, Tesla (almacenamiento) y SolarCity (solar) puede crear productos residenciales, comerciales y de escala sectorial totalmente integrados que pueden mejorar la forma en la que la energía se genera, almacena y consume», afirmaron desde la entidad.

Cuantiosas pérdidas semestrales

La firma automovilística estadounidense Tesla contabilizó unas pérdidas netas de 575,4 millones de dólares (513,7 millones de euros) durante los seis primeros meses del año, lo que supone una fuerte subida del 70% respecto a los números rojos del mismo período del año anterior.

Tesla explicó que sus resultados se vieron afectados principalmente por unas menores ventas de lo previsto con anterioridad durante el segundo trimestre del presente ejercicio y resaltó que la primera mitad del año estuvo marcada por la reciente propuesta de adquisición sobre SolarCity y por la ampliación de capital llevada a cabo.

Entre enero y junio, la empresa registró una cifra de negocio de 2.417 millones de dólares (2.158 millones de euros), lo que representa una progresión del 27,6% si se compara con los ingresos de dicho período de 2015.

Ver los comentarios