Los españoles pierden 133 euros de poder adquisitivo desde 2017 y otras cuatro noticias económicas

ABC

1. Los españoles pierden 133 euros de poder adquisitivo en dos años. A pesar de que el salario medio del conjunto de España ha subido en tasa interanual un 1,7% hasta los 1.674 euros mensuales, sumando su octavo aumento consecutivo, si tenemos en cuenta la inflación y el poder de compra el panorama no resulta tan halagüeño. Es decir, el salario medio del conjunto de España - estimado del salario ordinario promedio bruto elaborado trimestralmente por el INE en la Encuesta de Población Activa (EPA) - ha perdido el 0,7% de su poder de compra.

2. Desconvocada la huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en El Prat . El fin del conflicto, más cerca. El comité de huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en Barcelona ha desconvocado los paros que había preparado para este fin de semana en el Aeropuerto de El Prat para continuar con sus protestas para exigir mejoras salariales y laborales tras una reunión celebrada este miércoles con la dirección de la empresa.

3. Los pilotos de Ryanair en España convocan huelga los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre. Los pilotos de Ryanair adscritos al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han anunciado este miércoles cinco jornadas de huelga los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre. Los pilotos protestan por el anuncio del cierre el próximo 8 de enero de las bases de Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Girona, lo que conllevaría despidos en el colectivo, según el Sepla.

4.La ministra de Hacienda insiste en que elevará la previsión de crecimiento. La ministra en funciones de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que «sigue vigente» la idea del Gobierno de revisar al alza la previsión de crecimiento económico para este año, actualmente en el 2,2%. Así lo ha declarado la ministra en una entrevist aen Onda Cero, en la que ha asegurado que su departamento está elaborando el «esqueleto» de los Presupuestos de 2020,

5. El prometedor ingeniero de Google que ahora es un criminal por «robar tecnología secreta». Los avances en materia de conducción autónoma es uno de los desafíos más importantes de la industria de la automoción que, en un juego de parejas de baile, han venido incorporando desarrollos de empresas especializadas en tecnología . Una de las más fuertes es Waymo, filial del gigante Alphabet. Una de las mentes más brillantes en este campo, Anthony Levandowski, de 39 años, que con una extensa y prometedora carrera profesional en Google y Uber, se enfrenta a penas de cárcel por robo de tecnología secreta tras fichar por la competencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación