El exresponsable de Finanzas Forex Germán Cardona Soler,conocido como el «Madoff español»
El exresponsable de Finanzas Forex Germán Cardona Soler,conocido como el «Madoff español» - EFE

Condena de 13 años de cárcel al «Madoff español» por defraudar a 180.000 personas con una estafa piramidal

El condenado pasó de realizar inversiones inmobiliarias en Cuarte de Huerva, en Zaragoza, a adquirir más de treinta inmuebles por todo el mundo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha condenado a trece años y tres meses de prisión a German Cardona, el antiguo responsable de la empresa Finanza Forex y conocido como el «Madoff español», por defraudar a más de 180.000 personas originarias de 100 países con una estafa piramidal. El tribunal concluye que Cardona y Lina María Mantilla, su actual pareja, condenada a tres años de prisión, engañaron a los pequeños inversores, a quienes prometían «altísimos réditos» por invertir en el mercado de divisas, para luego desviar el dinero y destinarlo sobre todo a engrosar su propio patrimonio inmobiliario.

Esta huida hacia delante llevó al condenado a pasar de dedicarse a inversiones inmobiliarias en el municipio de Cuarte de Huerva, en Zaragoza, a adquirir más de treinta inmuebles en Colombia, Panamá, Estados Unidos y distintas localidades españolas, por valor de 81 millones de dólares.

Los condenados continuaron su actividad incluso después de que la CNMV advirtiera a la empresa de que no tenían autorización en España para dedicarse a captar inversores.

La sección primera de la Sala de lo Penal atribuye al «Madoff español» los delitos de asociación ilícita, estafa agravada en concurso ideal con falsificación en documento mercantil y blanqueo de capitales. A Lina María Mantilla le condenan por blanqueo de capitales y asociación ilícita. Los hechos tuvieron lugar entre 2007 y 2010. Los jueces absuelven a otras dos personas juzgadas.

En abril de 2008, cuando la empresa recibió la advertencia de la CNMV, Finanzas Forex registraba un crecimiento diario de 600 clientes y el número de afectados por el fraude llegó a ascender a más de 186.000 personas, víctimas que se sumaron por el «boca a boca» de conocidos o familiares, que invirtieron por confianza.

«El negocio llevaba en su lógica interna su propio colapso, anunciado por la existencia de constantes pérdidas y fracasos de las inversiones, y ello a pesar del ingente capital atraído, y con anterioridad a la citada actuación de las autoridades estadounidenses», rebaten los jueces a la defensa del condenado.

Ver los comentarios