Casi el 60% de los españoles cree que ningún partido contempla medidas concretas para crear empleo

Según un estudio de Adecco, el 76,5% y el 64,3% de los españoles cree que no hay medidas para atajar el desempleo de las personas mayores de 50 años y el juvenil, respectivamente

Ángel de Antonio

ABC

Las elecciones del 10 de noviembre están a la vuelta de la esquina y los partidos políticos se preparan para la campaña electoral más corta de la historia de nuestra democracia. Cientos de propuestas con los problemas en Cataluña de fondo, pero el empleo, justo cuando su creación está sufriendo un parón según los datos de la última EPA , parece no estar incluida en los programas. O al menos así lo percibe gran parte de los españoles. Porque según un estudio realizado por Adecco, el 58,7% cree que ninguno de los partidos contempla medidas reales y concretas para estimular la creación de empleo en nuestro país. Por contra, el 35,1% cree que solo algún partido lo cumple, mientras que el 6,1% piensa que todos los partidos recogen estas medidas en sus programas electorales.

«Es importante incidir en la necesidad de que los partidos den el máximo protagonismo en sus programas y en las acciones de gobierno a las cuestiones relacionadas con el empleo, así como en que la estabilidad institucional sea una prioridad que nos ayude a abordar las reformas que nos permitan afrontar con garantías el futuro del trabajo», explica el director de Adecco Institute, Javier Blanco.

Por sexo y por edad, las mujeres y las personas con 55 o más años son los que más echan en falta medidas eficaces para la creación de empleo. En concreto, el 62,4% de ellas y el 66,3% de los «séniors» secunda esta idea. Por su parte, el 55% de los hombres el 47,9% de los jóvenes de 18 a 24 años piensan así.

El estudio de Adecco también recoge la opinión de las empresas . En este caso el porcentaje disminuye ligeramente. Así, casi la mitad de los directivos, el 46,8%, cree que los programas electorales no contemplan medidas concretas y factibles para estimular la creación de empleo, mientras que el 44,8% piensa que solo algunos partidos lo cumplen.

En cuanto a las medidas destinadas a dos segmentos de la sociedad que más difícil tienen encontrar trabajo como son los jóvenes y los mayores de 50 años, el porcentaje negativo se dispara. En materia de empleo juvenil, el 64,3% de los españoles cree que no hay medidas suficientes, mientras que con respecto a las enfocadas a los mayores de 50 años, es el 76,5% de la población la que piensa que no existen. En el lado de las empresas, un 58% de los directivos piensa que no hay medidas para combatir el desempleo juvenil ni para los mayores de 50 años.

Conciliación e igualdad

La búsqueda de unos horarios más flexibles y una mayor igualdad en materia laboral son temas que la sociedad tiene como prioritarios. Así, el 92,4% y el 88,5%, respectivamente, reclama que los programas de los partidos incluya medidas para garantizar estas dos cuestiones. Sin embargo, más de la mitad de los trabajadores y las empresas creen que los partidos no tienen la conciliación laboral dentro de sus programas. Por su parte, en materia de igualdad esta percepción disminuye, aunque también es alta (un 45,9% de los españoles y un 41,5% de las empresas).

Otras de las peticiones que lo trabajadores realizan a los políticos son medidas para la inserción laboral y reciclaje de colectivos especiales con dificultades, la lucha contra el fraude, que afecta especialmente a los autónomos, así como políticas que favorezcan el autoempleo.

En el lado de las empresas, estas ponen el ojo en que los autónomos y emprendedores tengan mejores condiciones y que haya más facilidades para contratar a mayores de 50 años y la puesta en marcha de políticas activas de empleo que fomenten la orientación y la formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación